Alrededor de 130 familias de la colonia Las Moritas temen ser desalojadas pues a escasos metros de sus viviendas avanza la construcción de un Parque Industrial. Ante esta situación, claman la escrituración de sus viviendas, con el fin de asegurar su patrimonio y tener acceso a servicios básicos como luz, agua y drenaje.
María Guadalupe Martínez Castro y Ana Cristina Salazar Vázquez, acompañadas por un grupo de vecinos, alzaron la voz para pedir que se les brinde certeza jurídica sobre sus hogares, algunos de los cuales han habitado por más de 25 años sin contar con escrituras.
Denunciaron que en la zona no cuentan con electricidad y las condiciones de vida son extremas: calor sofocante, oscuridad total por la noche y plagas de mosquitos.
Los colonos también manifestaron su preocupación por el futuro del asentamiento, ya que, pese al desarrollo industrial en puerta, ningún responsable del proyecto se ha acercado a dialogar con ellos.
"Ahí andan que van a poner un Parque Industrial, la pared ya llega a nuestras casas, pero no se aparece el dueño. Ya nos cansamos de vivir entre sancudos y calor", relataron.
Además, los vecinos señalaron que algunas viviendas están deshabitadas, por lo que llamaron a los dueños a ocuparlas, de modo que puedan participar en el próximo censo que realizará Mejora Coahuila. Este registro podría ser clave para que las familias accedan finalmente a los beneficios de la regularización.
"Queremos que toda la gente viva en la colonia para que se arregle, porque van a ir a hacer el censo y si no están, no nos va a convenir. Necesitamos que estén todas las familias", señalaron.
Los colonos agradecieron al alcalde Carlos Villarreal por haberlos recibido y brindarles apoyo, algo que, aseguran, no habían recibido de anteriores administraciones. No obstante, subrayan que el proceso de escrituración es urgente, ya que les garantizará la protección legal de sus viviendas y el acceso a servicios públicos dignos.
"Si tienen un lugar para nosotros, desalojamos las viviendas, pero no nos vamos a dejar ante cualquier situación", advirtieron, al tiempo que hicieron un llamado a las autoridades de distintas dependencias para que visiten la colonia y comprueben las condiciones en las que viven.