La certificación y regularización de los agentes inmobiliarios será uno de los principales objetivos de la nueva mesa directiva de la AMPI (Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios), ante el alto índice de personas que operan de manera irregular, lo que se presta para fraudes.
El día de ayer se llevó a cabo la toma de protesta de la mesa directiva para el año 2025, en donde Miriam Casas asumió el cargo como Presidenta y María Eugenia González como Vicepresidenta.
Tras asumir el cargo, Miriam Casas destacó la necesidad de profesionalizar el sector, pues reconoció que actualmente muchas personas se hacen pasar por asesores inmobiliarios sin contar con la preparación ni los registros necesarios.
"Existe mucha informalidad en Monclova y en la región, hay quienes dicen "ya vendí una casa" y comienzan a anunciarse como asesores certificados cuando no lo son, por lo que nuestro objetivo es que los profesionales del gremio se certifiquen, se formalicen y brinden un servicio de calidad a la sociedad".
La nueva presidenta recordó que en 2023 se llevó a cabo la primera toma de protesta de la asociación en Monclova, en la que se ha tenido un importante avance, logrando triplicar el número de afiliados el año pasado.
Indicó que la certificación de los asesores inmobiliarios implica un proceso de capacitación y registro en la red nacional, lo que garantiza una mayor transparencia y confianza para los clientes.
"No es fácil, es un proceso que cuesta y requiere preparación, pero si queremos ofrecer un servicio profesional, es un paso fundamental", agregó.
Con esta nueva directiva, AMPI busca fortalecer la formalidad en el sector inmobiliario y ofrecer a la ciudadanía mayor seguridad en sus transacciones.