Contactanos

Coahuila

Vacunan contra Covid a 398 adolescentes

Se podrán aplicar hasta 2 mil en un tiempo de 10 días.

Por Azucena Tenorio - 19 octubre, 2021 - 00:36 a.m.

Se inmunizaron alrededor de 398 adolescentes de 12 a 17 años de edad con comorbilidades en la región centro, los menores fueron acompañados por sus papás o tutores al Hospital Amparo Pape de Benavides y a la Clínica 7 del Seguro Social, el proceso de vacunación continuará el resto de la semana.

La vacunación inició a las 10:00 de la mañana en ambas sedes, dentro de este grupo se incluirán a menores de los municipios de Monclova, Frontera, Castaños, Candela, Abasolo y Escobedo, y en total se podrán aplicar hasta 2 mil en un tiempo de 10 días.

Ángel de la Cruz Ochoa Baltazar  tiene 17 años de edad y una enfermedad genética y que va avanzando, distrofia muscular duschen, le afecta en todos los músculos como en sus pulmones. Es vecino de la colonia San Nicolás en Monclova, acudió junto a su mamá al Hospital Amparo Pape de Benavides.

“Estábamos esperando la vacuna Pfizer porque es la que menos le causaría molestias, aun así  debemos seguir cuidándonos, aunque hemos estado en casa, desde junio también vamos a terapias al Crit 3 veces por semana y que mejor que con la primera dosis”, dijo Martha Baltazar.

Así mismo, Verónica asistió a la Clínica 7 del Seguro Social desde Colinas de Santiago junto a su hijo Daniel de 14 años de edad, quien padece bronquitis asmática, aunque es una enfermedad crónica contemplada en el proceso de inoculación, personal de la salud revisaría si es candidato para recibir la primera dosis de Pfizer.

“Espero que más padres de familia se animen a vacunar a sus hijos porque es por su bien, muchas personas siguen sin creer en la vacuna

La jornada se llevará a cabo hasta el 22 de octubre para los menores que tienen alguna enfermedad que los hace susceptibles al virus del Covid-19.

De acuerdo a la información de Gobierno Federal, quienes pueden recibir la vacuna en este grupo, son los menores con enfermedades inmunosupresoras, como cáncer, que haya tenido un trasplantes, VIH, entre otras, con enfermedad pulmonar crónica, afecciones crónicas en riñón, hígado, o sistema digestivo, enfermedades neurológica crónica, cardiovasculares, con diabetes, anomalías genéticas y menores embarazadas.

Artículos Relacionados