MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Ante la inconformidad por el monto de las utilidades que recibirán este año, trabajadores de la maquiladora Fujikura han anunciado un paro laboral que se llevará a cabo hoy a las 18:00 horas en el exterior de la empresa.
La protesta surge debido a que la compañía pretende otorgarles únicamente 1,300 pesos por dicho concepto, cifra económica que les quieren entregar el día de mañana, lo que ha generado indignación entre la base trabajadora.
A través de redes sociales, los empleados han convocado a sus compañeros a sumarse al paro, exigiendo un pago justo, pues argumentan que la empresa les exige cumplir estrictamente con horarios, producción y asistencia, sin otorgar permisos cuando los requieren.
Además, denuncian públicamente que, incluso un retraso de un minuto es motivo de sanción, aunado a que obligan a los trabajadores a firmar una carta compromiso para evitar futuras faltas.
Los empleados señalan que mientras el gerente de producción, el de planta y el personal de Recursos Humanos perciben sueldos superiores a 7,800 pesos, quienes realmente realizan el trabajo reciben menos que su salario base.
Esta situación ha orillado a los trabajadores a intentar presentar una denuncia ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), con la esperanza de que se revise la distribución de las utilidades y se garantice un pago más equitativo.
El Reparto de Utilidades (PTU) es un derecho de los trabajadores en México, establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), que obliga a las empresas a compartir parte de sus ganancias con sus empleados si han generado utilidades netas durante el ejercicio fiscal anterior.
Sin embargo, existen excepciones, como empresas de nueva creación, instituciones de asistencia privada, el IMSS, y otras entidades públicas con fines culturales o asistenciales.
Las fechas límite para el pago de utilidades dependen de si el empleador es una persona moral o física con actividad empresarial. En este contexto, los trabajadores de Fujikura exigen que se respete su derecho y que la empresa realice un reparto justo, acorde con el esfuerzo y compromiso que han demostrado en sus labores diarias.