Contactanos

Coahuila

Dejó la química por las piñatas

Staff / La Voz
Por Staff / La Voz - 20 septiembre, 2018 - 11:35 p.m.

SABINAS, COAHUILA.- No hay diversión para niños incluso para adultos mejor que golpear una piñata con los ojos vendados, una tradición que parecería muy mexicana pero que no es así, el origen de la piñata se encuentra en China donde tiene un significado especial para recibir el año.

Hay algunas versiones que señalan que el origen de la piñata se relaciona con los viajes de Marco Polo a China, donde se acostumbraba romper la figura de un buey relleno de semillas para celebrar el nuevo año chino.

Los españoles la trajeron al Nuevo Mundo porque encontraron coincidencias con festividades mexicas en honor al dios de la guerra Huitzilopochtli.

Moraima Morales tiene más de 20 años elaborando piñatas es un gusto personal que transmitió a su familia.

Con el paso del tiempo la piñata se convirtió en un elemento que no falta en las fiestas, sobre todo en las posadas, para esta fiesta se acostumbra la piñata de siete picos que significan los 7 pecados capitales, los cuales simbólicamente se golpean para eliminarlos.

Normalmente se cree que las piñatas solo son para niños para celebrar ya sea su cumpleaños, el día del niño o las Navidades, sin embargo también adultos rompen la piñata hombres y mujeres, de ahí que se elaboren piñatas con figuras de botellas de vino y tequila y las de las mujeres en forma de chancla u otros objetos femeninos.

Las piñatas utilizan colores muy vistosos generalmente de materiales como papel lustrina, crepé y china, además de cartón y engrudo para pegar, anteriormente se les introducía un jarro en donde se depositaban dulces y frutas, actualmente ya no se usa al menos en el norte.

También hay piñatas para mujeres.

Moraima Morales Nandín tiene muchos años elaborando piñatas, comentó que es autodidacta, no asistió a ningún taller ni nada por el estilo, estudió la carrera de químico biólogo sin embargo nunca ejerció porque prefirió dedicarse a la elaboración de piñatas desde los 21 años, ella entusiasmo a su familia para que también lo hiciera.

Al cuestionársele si sus padres no estaban de acuerdo a sus planes dijo que nunca se opusieron y ella empezó a comercializar sus piñatas ahora tiene tres negocios uno en Sabinas, otra en Allende y Nueva Rosita.

La primera piñata que elaboró fue el Pikachu la hizo fijándose en una imagen, escogió los materiales y le dio el color que era.

Ya de ahí todo fue más fácil aprendió a hacer las piñatas de 7 picos para las posadas, luego toda la familia se integró en el negocio ahora su esposo Roberto Malagón y sus hijos Greta, Abdiel y Sofía, quienes además de estudiar se dedican a elaborar piñatas.

Al principio se establecieron por la calle Ocampo y fueron creciendo poco a poco hasta la fecha en los meses en que más se vende es en diciembre en Navidad y Año Nuevo, el Día del Niño y la Coneja y todo el año para cumpleaños de niños.

Los personajes que más gustan son los personajes de Mickey, los unicornios y Patrulla Canina, no hay ninguna que se le dificulte pues con más de 20 años de experiencia ha aprendido a elaborar las piñatas más fácilmente.

Los personajes de moda están en sus creaciones.

Las piñatas explicó Moraima Morales no tienen nada adentro fuera del cartón y el papel si el cliente quiere agregar dulces tendrá que hacer una perforación, los precios oscilan entre 150 y 350 pesos, la que más trabajo requiere son los dragones porque traen alas.

Explicó que anteriormente las piñatas solo eran para niños o en el caso del mes de diciembre también para que adultos la quebraran, pero ahora tiene pedidos para celebrar cumpleaños de adultos es por eso que hay algunas con forma de botella de whisky o en el caso de las mujeres con una chancla, “como aquella canción que dice la chancla que yo tiro…” añade en tono de broma.

Respecto al trabajo dijo en ocasiones se junta pues son muchas horas invertidas en cada personaje y todos distintos si llega a cansar pero todo sea por el éxito en el negocio que crece.

Comentó que sus hijos Greta de 20, Abdiel de 13 y Sofía de 9, luego de asistir a la escuela dedican unas horas a apoyar en el negocio, ellos son muy responsables, pues de estos negocios ha salido para sus estudios, su esposo Roberto se encarga de la administración del negocio.

Señaló que su meta es que los negocios crezcan más asimismo dijo planean meter materiales nuevos a las piñatas nuevas texturas y papeles que solo hay en el extranjero.

      Artículos Relacionados