MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Un total de 669 estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Coahuila se forman actualmente bajo el Sistema de Educación DUAL, en coordinación con 151 empresas, informó el ingeniero Alfio Vega de la Peña, director estatal del subsistema en la entidad.
Esta modalidad permite a los alumnos y alumnas, combinar el aprendizaje académico con experiencias reales en el entorno laboral para un mejor desempeño.
Durante la ceremonia de graduación celebrada en el Club de Leones de Múzquiz, Vega de la Peña destacó que Coahuila se ha posicionado como un referente en materia educativa, al ser el subsistema con mayor matrícula de alumnos en el nivel Medio Superior, según registros del SADE (Secretaría de Apoyo y Desarrollo Escolar).
El funcionario subrayó que, al sumar las modalidades normal, mixta y dual, el CONALEP Coahuila atiende actualmente a cerca de 11 mil 100 estudiantes.
Esta cifra refleja la expansión y diversidad del modelo educativo que se ofrece en el estado, adaptándose a las necesidades de formación técnica y profesional de miles de jóvenes.
Asimismo, se anunció que un total de 3 mil 600 jóvenes concluyeron sus estudios como Profesionales Técnicos durante el presente ciclo escolar. Esta generación egresada representa un logro significativo para el sistema educativo de la región, que continúa enfocándose en preparar jóvenes altamente capacitados para el sector productivo.
Para el ciclo escolar que comenzará en septiembre, se prevé el ingreso de 4 mil 200 nuevos estudiantes al CONALEP Coahuila, lo que refuerza el compromiso del subsistema con la formación técnica de calidad.
Las autoridades educativas reiteraron su intención de continuar estrechando vínculos con el sector empresarial para ampliar las oportunidades de aprendizaje dual.