MONCLOVA; COAH.-El titular de Jurisdicción Sanitaria, Faustino Aguilar Arocha, ha descartado la intoxicación por desechos de murciélago. Sin embargo, confirmó que los pacientes, que recientemente realizaron una excursión al Pueblo Mágico de Candela, presentan síntomas preocupantes como dolor de cabeza y dificultad respiratoria. Actualmente, se están llevando a cabo estudios clínicos para identificar el tipo exacto de infección pulmonar que están sufriendo.
Aguilar Arocha informó que, aunque se descartó la intoxicación por desechos de murciélago, no se puede descartar la posibilidad de una infección grave. "Estamos tomando todas las precauciones necesarias y realizando análisis exhaustivos para determinar la causa de estos síntomas", señaló. La histoplasmosis, una infección pulmonar causada por la inhalación de esporas de hongos presentes en excrementos de murciélagos y aves, había sido inicialmente sospechada, pero aún no se ha confirmado.
El titular de la Jurisdicción Sanitaria también emitió una serie de recomendaciones para futuras visitas a lugares similares. Enfatizó la importancia de ir adecuadamente equipados al adentrarse en cavernas o minas. "Es esencial que los visitantes utilicen mascarillas y otros equipos de protección personal para reducir el riesgo de contraer infecciones respiratorias", indicó Aguilar Arocha.
Además, destacó que el departamento de Protección Civil y la Ecología Municipal están monitoreando la situación de cerca y evaluando las condiciones de seguridad de los sitios turísticos en cuestión.
La situación ha generado preocupación entre la comunidad de Candela y los familiares de los afectados, quienes exigen respuestas y medidas preventivas.
Esta situación pone de relieve la importancia de las medidas de seguridad y la preparación adecuada para excursiones a zonas con riesgos potenciales. Las autoridades sanitarias y de protección civil trabajan en conjunto para esclarecer las causas de esta infección pulmonar y garantizar la seguridad de los turistas y residentes.