VILLA DE SAN JUAN DE SABINAS, COAH.- En el informe número 116 presentado este día a viudas y familiares de Pasta de Conchos, se dio a conocer que las labores de rescate en la zona de obra continúan con avances limitados.
La Lumbrera 1 acumula más de 14 días detenida debido a trabajos complementarios de lanzamiento de concreto, lo cual ha paralizado momentáneamente en las frentes de avance.
En la PCT 1 tampoco se registran progresos, mientras que en la PCT 2, aunque se había reportado actividad, se interrumpió la operación tras el daño en una tarjeta del malacate, destacó la viuda.
De acuerdo con los ingenieros a cargo, la pieza afectada podría tardar de dos a tres días en ser reemplazada si es reparable; caso contrario, la espera se prolongaría por espacio de un mes.
Mientras tanto, se permitirá el ingreso únicamente para labores de mantenimiento hidráulico, a fin de evitar deterioros estructurales por acumulación de agua en la Lumbrera II.
Esta situación ha generado un clima de desaliento entre las familias ya que esperaban avances importantes en esta fase del rescate.
Los trabajos realizados en los últimos 14 días han reportado un avance de apenas 13 metros, mismo resultado que en la quincena anterior.
Esta nueva etapa es especialmente sensible, ya que Lumbrera 2 había sido el punto de hallazgo más reciente, reavivando las esperanzas de las familias al estar cerca de una zona estratégica donde se ubica una terminal de banda y un área común de movedor.
En la PCT 1 también persisten dificultades: el concreto lanzado aún no cumple con las especificaciones de espesor establecidas, por lo que se evalúa la posibilidad de avanzar mientras se corrigen estas deficiencias.
La fatiga entre familiares y rescatistas es palpable, alimentada no solo por la lentitud de las labores, sino por la incertidumbre que imponen los contratiempos.
Pese al estancamiento temporal, la zona continúa siendo monitoreada y se exploran nuevas galerías en busca de indicios que puedan reorientar los esfuerzos.
Por lo anterior, añadió que, las autoridades confían en que la reparación de la tarjeta permitirá retomar la búsqueda en Lumbrera 2 lo antes posible.
Mientras tanto, se reitera el compromiso de mantener condiciones seguras y actualizadas en la obra, reconociendo el valor emocional y humano que representa cada metro recorrido en esta fase de recuperación.