Contactanos

Coahuila

Reinauguran mural de "Alas" en honor al Orgullo LGBTQ+

Invitan a asistir a la Cuarta Edición de la Marcha Gay.

Teresa Muñoz
Por Teresa Muñoz - 19 junio, 2024 - 05:21 p.m.
Reinauguran mural de "Alas" en honor al Orgullo LGBTQ+

MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Integrantes de la Comunidad LGBTQ+ llevaron a cabo una emotiva reinauguración de las alas restauradas y embellecidas en un lugar específico de la plaza principal del Pueblo Mágico de Múzquiz. 

Estas alas, simbolizan expresión y libertad para dichas personas y tienen un amplio significado en sus vidas como parte de las celebraciones del Mes del Orgullo Gay.

En el evento estuvieron presentes miembros del comité organizador de la 4ª Edición de la Marcha del Orgullo Gay, que se llevará a cabo el próximo domingo 23 de junio. 

La distinguida presencia de Ana Báez Meléndez, Reina Pride 2023 de estos festejos, añadió un toque especial a la ceremonia.

La marcha partirá desde el Paseo Múzquiz con dirección al Centro Histórico de la localidad. Se espera que sea un gran acontecimiento, con un espectáculo de imitadores que personificarán a artistas de talla internacional como Ninel Conde, María José, Paquita La del Barrio, Gloria Trevi, Alejandra Guzmán y Lucía Méndez, entre otros.

Diego Ibarra, líder de la comunidad en el Municipio de Múzquiz y pilar fundamental de este evento, afirmó que la Marcha Gay ya fue un éxito en la ciudad de Monclova y, aunque no pudieron asistir, aseguran que en Múzquiz será un evento aún más significativo.

"Queremos contar con la presencia de la sociedad en general y de clubes sociales y de servicio, como Los Chevroleteros, grupos de danza y zumba", expresó Ibarra.

Por su parte la reina Ana Báez Meléndez compartió su emoción: "Me siento muy feliz y a gusto. Portar la corona durante este año de reinado me ha dejado momentos inolvidables, como alzar la voz y decir: ´Aquí estamos´".

Báez Meléndez, activista social independiente, nació, creció y estudió en Múzquiz antes de radicar en la ciudad de Saltillo. Su activismo ha contribuido a dar visibilidad al nombre de su pueblo.

Con 35 años de edad, 10 de activista y 12 años fuera de Múzquiz, Ana reflexiona sobre el cambio en la mentalidad de la comunidad: "Quizás en años anteriores, Múzquiz era más cerrado, pero hoy no. 

La invitación es para quienes aún están escondidos y tienen temor a salir: gritar, decir ´soy yo´ nos libera y nos hace felices, además de inspirar a otros".

La comunidad LGBTQ+ y sus aliados esperan que esta reinauguración de las alas sea un símbolo duradero de inclusión y aceptación en Múzquiz pues el  próximo domingo, todos se unirán en una marcha llena de color, orgullo y amor.

Yamileth Calderón por su parte quien es participante de este evento, habló sobre el logotipo que diseñaron para representar a la comunidad, mencionó que, se trata del logo oficial de la comunidad gay en Múzquiz.

Señaló que, en lo que va de las marchas pasadas hasta ahorita, es la primera vez que reflejan en un mural el orgullo de representar a la colectividad LGBT+.

Los colores significan nuestra bandera, la estrella representa a cada uno de nosotros ante lo cual exhortamos a las personas a que no se apenen de lo que son.

1 / 3
Reinauguran mural de "Alas" en honor al Orgullo LGBTQ+
2 / 3
Reinauguran mural de "Alas" en honor al Orgullo LGBTQ+
3 / 3
Reinauguran mural de "Alas" en honor al Orgullo LGBTQ+

  • Reinauguran mural de "Alas" en honor al Orgullo LGBTQ+

  • Reinauguran mural de "Alas" en honor al Orgullo LGBTQ+

  • Reinauguran mural de "Alas" en honor al Orgullo LGBTQ+

  • Reinauguran mural de "Alas" en honor al Orgullo LGBTQ+
  • Reinauguran mural de "Alas" en honor al Orgullo LGBTQ+
  • Reinauguran mural de "Alas" en honor al Orgullo LGBTQ+
Artículos Relacionados