Contactanos
Coahuila

Rescate en mina Pasta de Conchos avanza con posibles hallazgos

Las familias de mineros en Coahuila mantienen la esperanza en medio de los avances del rescate

Por Teresa Muñoz - 30 julio, 2025 - 04:05 p.m.
Rescate en mina Pasta de Conchos avanza con posibles hallazgos

VILLA DE SAN JUAN DE SABINAS, COAH.- Elizabeth Catillo Rábago, viuda del minero Gil Rico Montelongo, compartió que los trabajos de rescate en la mina Pasta de Conchos podrían llevar al hallazgo de 18 cuerpos más en el área de rampas.

Esta posibilidad, según expresó, fortalece su fe de poder recuperar los restos mortales de quien fuera su compañero de vida y cerrar, finalmente, un capítulo marcado por el dolor y la espera.

De acuerdo con el avance de las labores en la zona siniestrada, hasta la fecha se han recuperado 21 cuerpos, de los cuales 16 ya han sido identificados y entregados a sus familias.

Mientras tanto, aún permanecen tres cuerpos identificados, pero no entregados, mientras que otros dos están en proceso de verificación de identidad, lo que mantiene en vilo a diversos hogares afectados por la tragedia.

Placeholder

Catillo Rábago manifestó que, según información confirmada, los equipos de rescate ya lograron ingresar a las galerías de la mina a través de la Lumbrera Uno.

En el interior, encontraron dos cajones de herramienta; al abrir el primero descubrieron que estaba vacío, mientras que el segundo aún espera ser inspeccionado.

Estos hallazgos podrían aportar nuevas evidencias sobre el entorno del accidente y las condiciones en las que ocurrió.

Para las familias, cada avance técnico representa más que una noticia: es un paso hacia la justicia y la dignidad de sus seres queridos. "Nosotros seguimos esperando, seguimos confiando en que nos lo van a regresar", comentó Elizabeth con voz entrecortada, reflejando el peso emocional que ha cargado durante años, junto a decenas de familiares que aún aguardan respuestas.

El rescate en Pasta de Conchos continúa siendo símbolo de perseverancia y memoria colectiva, a pesar del tiempo transcurrido, las familias siguen luchando por recuperar lo perdido, aferradas a la esperanza de que ningún minero quede en el olvido.

De igual forma, el trabajo de los rescatistas, cada vez más cercano al corazón de la mina, ha reavivado la fe, la esperanza y exigencias en cuanto a la verdad.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados