Contactanos

Coahuila

Se agrava crisis en la carbonífera

El cierre de MICARE y minas en esta cuenca ha afectado la economía.

Por Teresa Muñoz - 14 julio, 2021 - 00:16 a.m.

MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Aunado a la incertidumbre por el futuro económico del municipio de Nava con el cierre de la empresa MICARE de Minera del Norte, está también la debacle financiera en la Región Carbonífera y la crisis que impera en AHMSA en la Zona Centro de Coahuila. 

Javier Martínez Valadez, Delegado del CEN Minero, mencionó que este impacto se da en el Municipio de Nava ahora, pero a la postre también afectará a los municipios vecinos ante la cancelación de los contratos de carbón.

Expresó que si bien es cierto ya hace 1 año que la CFE canceló los contratos de compra de mineral con Minera del Norte y AHMSA, lo cierto es que ya no hay empresas mineras y esto afecta aún más a las familias de los mineros pues es considerable la cifra de personas desempleadas aun y cuando la diversificación económica se tiene que dar paso a paso.

Otro de los rubros que pudiera verse afectado también considerablemente es el renglón del turismo puesto que la ciudadanía al verse sin empleo, se vuelve más cautelosa en el cuidado de los recursos en cada seno familiar.

También lee: Contratará Trinity a personal de reingreso

Ante esta situación, el cierre de la empresa MICARE repercute también en la Carbonífera y, en los habitantes que desde hace muchos años se dedicaban a la minería en esta cuenca.

Cerraron la Mina 5 (La Esmeralda) de la sección 239 del Municipio de San Juan de Sabinas; la mina VI a fin a la sección 27, está por cerrar la Planta Lavadora del mineral de Palaú, conservándose únicamente la Mina VII de Minas de Barroterán perteneciente a la Sección 303 y Concha Sur establecida en el Municipio de Sabinas aunado a la Planta Lavadora de Minas La Florida afín a la sección 205, sin embargo esto no es suficiente para sostener la economía de toda la Región, abundó el delegado.

Artículos Relacionados