MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Raúl Torralba Amador, miembro de la Etnia de los Negros Mascogos expresó su inconformidad ante la falta de relevancia que se otorga a su tribu en los eventos nacionales.
Mencionó que, estos encuentros, destinados a mesas de trabajo representativas, no logran incluir de manera adecuada a los pueblos afromexicanos, dejando a su comunidad en una posición de desventaja.
En sus declaraciones, Torralba Amador señaló que, no se siente representado por la actual coordinadora Yaneth Cruz Gómez, y enfatizó la necesidad de contar con líderes que pertenezcan al Pueblo Afromexicano.
"Queremos sentirnos acogidos en estos eventos, pues se trata de hacer valer nuestros derechos. También somos humanos y merecemos los mismos derechos que cualquier individuo", afirmó con determinación.
El también regidor étnico en la administración municipal 2025-2027, destacó que, de los 188 grupos de pueblos que participan en estos eventos, únicamente cinco pertenecen al Pueblo Afromexicano, lo que refleja una evidente falta de equidad en la representación.
Esta situación, según Torralba, limita la capacidad de su comunidad para influir en decisiones importantes y defender sus intereses.
Como solución, el ciudadano propuso que la Maestra Rosa María Filtrar, reconocida por su justicia y compromiso, sea quien represente al Pueblo Afromexicano en estos espacios.
Considera que su liderazgo sería clave para garantizar una representación digna y efectiva, alineada con las necesidades y visión de su comunidad.
Finalmente, el también Consejero del Pueblo Afromexicano hizo un llamado a las autoridades para que se garantice una representación justa en los eventos nacionales.
Subrayó la importancia de contar con líderes que defiendan los derechos de su comunidad y trabajen por la inclusión y el respeto hacia los Negros Mascogos y otros pueblos afromexicanos.