SABINAS, COAH.- Un nuevo caso de robo de identidad digital ha encendido las alarmas en la Región Carbonífera, luego de que un ciudadano denunciara el uso no autorizado de su imagen en un grupo cerrado de Facebook llamado Vidas y Libres. La fotografía del afectado fue empleada para difundir contenido íntimo, lo que representa una grave vulneración a su privacidad y reputación.
La denuncia fue presentada ante las autoridades por el abogado Miguel Ángel Tinajero Martínez, representante legal de la víctima. Según relató, fue un conocido del afectado quien detectó la cuenta falsa y alertó sobre la situación. La imagen personal del denunciante había sido utilizada sin su consentimiento, con la aparente intención de comprometerlo públicamente a través de publicaciones de carácter íntimo.
Este tipo de delitos, conocidos como suplantación de identidad, han ido en aumento con la expansión del uso de redes sociales. En México, esta práctica está tipificada como delito y puede tener múltiples motivaciones: desde fraudes económicos hasta la difusión no consentida de contenido privado, lo cual puede causar daños emocionales, sociales y laborales de gran magnitud.
Ante este panorama, autoridades y especialistas en ciberseguridad recomiendan extremar precauciones. Entre las medidas sugeridas están: restringir la información personal que se comparte en línea, configurar adecuadamente la privacidad de los perfiles, evitar aceptar solicitudes de desconocidos y reportar cualquier actividad sospechosa. En casos graves, se exhorta a interponer una denuncia formal para iniciar una investigación.
Aunque las sanciones legales por este delito aún son limitadas, la ley reconoce el daño moral causado y contempla indemnizaciones como forma de reparación. La principal recomendación a los usuarios es mantener un control riguroso sobre su identidad digital y actuar con rapidez ante cualquier indicio de suplantación. La ciudadanía puede comunicarse a los números 089 o 911 para recibir orientación y canalización ante la Fiscalía correspondiente.