SABINAS, COAH.- El venerable maestro, de la Logia Masónica Helios No. 01 (conocida en sus inicios como 09), Licenciado Manuel Alberto Bermea Zermeño, da a conocer la conmemoración en el 101 aniversario de la misma.
Según la historia en el libro de las efemérides del cronista Ramiro Flores, un 30 de Junio, pero del año 1923, un puñado de Honorables Hermanos, fundaron lo que hoy es la Madre Logia; ellos con todo el entusiasmo y empeño que caracteriza a los Masones, llevaron a cabo un sueño, que ahora es una realidad. Primero se reunían en las casas de algunos, para después llegar a construir el edificio que es hoy.
Señala que lo iniciaron 12 Honorables Hermanos, a los cuales se fueron sumando más y más, hasta llegar a ser en algún momento 200 miembros, actualmente están asistiendo 21 miembros, aunque no estén algunos activos, también son Masones, que por alguna razón ya no están con nosotros, pero nunca van a dejar de serlo, las enseñanzas que recibimos de ellos, son para toda la vida y seguirán siendo Masones.
Menciona que tuvieron una reunión para celebrar lo que viene siendo el solsticio de verano, que normalmente son los días 24 pero, se juntaron todas las logias de la región, el pasado sábado en Nueva Rosita, Coahuila, en donde hicieron una ceremonia lo que viene siendo el solsticio la cual es muy importante para las logias de todo el mundo.
Señala que el día 30 de junio se conmemora 101 años del aniversario de la fundación de la respetable logia helios número 1, que en aquel entonces era la 9 de la región carbonífera aquí en Sabinas Coahuila.
Narró que por parte de su familia siempre ha estado presente Desde niño, ya que desde su abuelo, sus tíos, su padre los entrañables profesores Alfonso Bermea y Manolo Bermea, ambos directores de la conocida Academia Bermea, los cuales tienen muchos años perteneciendo a esta logia. En donde en el transcurso de los 101 años de la logia número uno, han pasado innumerable cantidad grande de personas.
Expresó que últimamente por la pandemia bajó la asistencia de las personas que asisten a la misma, pero afortunadamente de dos años para acá han entrado más personas, y se han quedado las personas que quieren pertenecer. En dónde continúan los hijos y nietos de los fundadores de diferentes familias. Todos por mucha convicción de lo que viene siendo su asociación
Narró una de las anécdotas que lo marcó mucho, fue un 12 de marzo del 2008 cuando falleció su padre el profesor Manolo Bermea, mismo que pertenecía a la logia masónica, En dónde él aún no pertenecía a la logia y pudo ver la hermandad qué puede haber en esta logia, que todos le brindaron el apoyo a su madre la maestra Norma Zermeño de Bermea, en varios trámites que se requerían al fallecimiento de su señor padre. A raíz de ello fue que se integró y hasta el día de hoy continúa ya que como menciona pudo ver la hermandad que puede haber en esta.
Agregó que: “Nosotros somos un grupo de personas que estamos dentro de los masónicos, que hay a nivel mundial, pertenecemos a la logia de Sabinas, que pertenece a su vez a la gran logia Carvajal Valdez de la región carbonífera, y somos unas personas que dentro de los Fines que tenemos es crecer como personas, y si está dentro de nuestras manos ayudar cuándo podemos hacerlo, ayudarnos entre nosotros pero más que nada a las personas.