ARTEAGA, COAH.- Arteaga alista dos importantes eventos que prometen atraer a visitantes de todo Coahuila. El primero de ellos es el Ribeye Fest 2024, que se llevará a cabo el próximo 24 de agosto a partir de las 11:00 de la mañana. Este festival contará con actividades para toda la familia, incluyendo un concurso de amarre de chiva, competencias de parrilla, y emocionantes barrileras. Además, habrá una zona especial para enseñar a los niños sobre el arte de la parrilla, y los ganadores del concurso de parrilla podrán llevarse atractivos premios.
El alcalde de Arteaga, Ramiro Durán García, también informó sobre la ya tradicional "Festival de la Manzana 2024", que se realizará del 13 al 16 de septiembre en San Antonio de las Alazanas. Este evento anual, que celebra la riqueza agrícola de la región, comenzará el viernes 13 de septiembre con una "tracto-rodada". En este desfile, más de 100 tractores, desde modelos antiguos hasta los más modernos, recorrerán las calles de San Antonio de las Alazanas, finalizando con una exhibición en la primaria "Venustiano Carranza".
El sábado 14 de septiembre, los asistentes podrán ser testigos del "Día del Pay de Manzana más Grande de Coahuila", con un impresionante pay de 1.5 metros de diámetro elaborado por las cocineras tradicionales de Arteaga. El día también incluirá un desfile de carros alegóricos, todos decorados con motivos inspirados en las manzanas, y culminará con la presentación de Los Invasores de Nuevo León.
El domingo 15 de septiembre, las festividades coincidirán con la celebración del Grito de Independencia.
Después del acto cívico, la fiesta continuará con conciertos en cinco puntos diferentes del pueblo mágico. En la cabecera municipal, Los Traileros del Norte ofrecerán un concierto, mientras que en Huachichil se presentará Sonido Mazter. En San Antonio de las Alazanas, "Los 2 Comandantes" encabezarán la celebración del Grito, y grupos regionales se presentarán en las comunidades de Jamé, Los Lirios y El Tunal.