SALTILLO, COAH.- La Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas del estado de Coahuila solicitó formalmente la colaboración de las autoridades de Jalisco para sumarse a las investigaciones en torno al rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Lagos de Moreno, donde recientemente se hallaron indicios de que el sitio habría funcionado como crematorio clandestino y centro de operaciones del crimen organizado.
José Ángel Herrera Cepeda, titular de la Fiscalía coahuilense, informó que la intención es cotejar los objetos encontrados en el rancho, entre ellos ropa, zapatos, vestidos y artículos personales como llaveros, con los registros de personas desaparecidas originarias de Coahuila.
"Queremos acceder al índice fotográfico completo de los indicios no biológicos recuperados en el lugar; ya contamos con una serie bastante amplia, pero buscamos que sea integral para facilitar posibles identificaciones", explicó el funcionario.
Hace aproximadamente dos semanas, representantes de esta fiscalía se reunieron con diversos colectivos de búsqueda del estado para acordar la entrega y análisis del material fotográfico; añadió, y el objetivo es que las familias puedan revisar las imágenes en busca de alguna señal que vincule los hallazgos con sus seres queridos.
"Estamos comprometidos con estas familias, por eso vamos a seguir sosteniendo encuentros con cada colectivo para mostrarles la evidencia recopilada. Queremos que confíen en este proceso y que tengan la oportunidad de identificar algo que pueda darles respuestas", señaló Herrera Cepeda.
Aunque hasta el momento no se han logrado identificaciones concluyentes, la fiscalía de Coahuila aseguró que continuará colaborando con instancias estatales, federales y organizaciones civiles en la búsqueda de desaparecidos en Jalisco.