Contactanos

Coahuila

Encabeza Parras Huachicoleo

Encabeza Parras Huachicoleo.

Por Hilda Sevilla - 25 junio, 2024 - 05:54 p.m.
Encabeza Parras HuachicoleoOrozco Lara destacó que, hasta el momento, no se han registrado indicios de alteración del orden en las comunidades locales.

SALTILLO, COAH.- Parras de la Fuente se encuentra en el centro de la controversia tras encabezar la lista de municipios con el mayor número de tomas clandestinas de hidrocarburos. El alcalde Fernando Orozco Lara anunció una próxima reunión con representantes de PEMEX, la Guardia Nacional y la SEDENA para diseñar estrategias de seguridad y erradicar esta práctica ilícita.

Desde 2016, Parras de la Fuente ha visto un aumento alarmante en la actividad de huachicoleo, alcanzando más de 177 tomas clandestinas en los primeros dos meses de 2024, lo que representa un incremento del 400% en comparación con el mismo período del año anterior.

Durante este bimestre, Coahuila se posicionó como el quinto estado con más perforaciones en ductos, acumulando un total de 146 incidentes, de los cuales Parras concentró 103, resultando en pérdidas diarias de aproximadamente 18 millones de pesos debido a la extracción ilegal de hidrocarburos.

El alcalde Orozco Lara se reunirá este miércoles en San Pedro con la Policía de Pemex, la Guardia Nacional, SEDENA y otros mandos coordinados para discutir cómo reforzar la vigilancia y seguridad de los ductos.

"La seguridad de Parras está bien, los ductos están en la carretera interoceánica que corre de Saltillo a Torreón, cubriendo entre 50 y 60 kilómetros de nuestro municipio," explicó Orozco Lara y añadió que PEMEX y la Guardia Nacional supervisan la zona, pero reconoció que aún hay desafíos por resolver para detener el aumento de tomas clandestinas.

Orozco Lara destacó que, hasta el momento, no se han registrado indicios de alteración del orden en las comunidades locales. Sin embargo, la Guardia Nacional no ha informado sobre las tomas clandestinas detectadas ni sobre detenciones relacionadas con esta actividad.

Una de las propuestas del alcalde es la instalación de cámaras en la carretera y la implementación de filtros para detectar movimientos inusuales y actuar de inmediato. "Afortunadamente, es una zona carretera, y podemos coordinar un trabajo muy efectivo para aumentar la seguridad," concluyó Orozco Lara.

Artículos Relacionados