Contactanos

Coahuila

Es Coahuila 7mo lugar en rutas de transporte

Para trasladar mercancías

Hilda Sevilla
Por Hilda Sevilla - 08 mayo, 2025 - 07:57 p.m.
Es Coahuila 7mo lugar en rutas de transporte
El sector moviliza productos de más de 100 industrias, consolidándose como un pilar logístico para el país.

SALTILLO, COAH.- Coahuila se posiciona como una de las entidades estratégicas para el transporte de carga en México, al concentrar dos de los tramos más transitados del país y contar con una importante infraestructura logística, así lo dio a conocer Augusto Ramos, Secretario General de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), durante su participación en el evento del Clúster para la Innovación y Competitividad Logística.

Ramos destacó que el estado alberga el sexto y séptimo tramo más transitado del país, la Carbonera y el Libramiento Oriente de Saltillo, por donde circulan cerca de 350 mil vehículos de carga cada mes: "Coahuila ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en volumen de tránsito de carga. Es un punto neurálgico en la red logística del país", señaló.

En un panorama más amplio, el Secretario General de CANACAR explicó que en México circulan diariamente 1.4 millones de vehículos de carga, operados por 220 mil empresas, la mayoría de ellas micro y pequeñas.

"El 80% de las empresas del autotransporte en México tienen entre uno y cinco camiones. Si sumamos a las que tienen entre seis y 30 unidades, estamos hablando del 97% del total del sector. Son el verdadero motor de esta industria", detalló.

En cuanto a flota, precisó que el 51% pertenece a este segmento de micro y pequeñas empresas, lo que demuestra su relevancia en la economía nacional. El sector moviliza productos de más de 100 industrias, consolidándose como un pilar logístico para el país.

Particularmente en la región noreste, que incluye Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se concentran 31 mil empresas, de las cuales 4,745 están registradas en Coahuila ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Esta región cuenta con 331 mil vehículos de carga, siendo Coahuila responsable de 51 mil unidades.

Aunque reconoció que el sector enfrenta retos, como un desplome en la venta de vehículos de carga en lo que va del año, Ramos atribuyó esto a temas arancelarios y no a una desaceleración estructural.

Al contrario, enfatizó que la industria se mantiene fuerte, y que la relocalización de empresas representa una oportunidad para robustecer el músculo industrial del noreste del país.

Finalmente, celebró el anuncio reciente de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sobre inversiones en infraestructura carretera, como la ampliación a cuatro carriles del tramo Saltillo–Monclova, al considerarla fundamental para seguir impulsando el crecimiento económico de la región: "Hay mucho por desarrollar. Coahuila está listo para asumir un papel más protagónico en el comercio nacional e internacional", concluyó.

1 / 2
Es Coahuila 7mo lugar en rutas de transporte
Augusto Ramos, Secretario General de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).
2 / 2
Es Coahuila 7mo lugar en rutas de transporte
Ramos destacó que el estado alberga el sexto y séptimo tramo más transitado del país, la Carbonera y el Libramiento Oriente de Saltillo.

  • Es Coahuila 7mo lugar en rutas de transporte

    Augusto Ramos, Secretario General de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).

  • Es Coahuila 7mo lugar en rutas de transporte

    Ramos destacó que el estado alberga el sexto y séptimo tramo más transitado del país, la Carbonera y el Libramiento Oriente de Saltillo.

  • Es Coahuila 7mo lugar en rutas de transporte
  • Es Coahuila 7mo lugar en rutas de transporte
Artículos Relacionados