Contactanos

Coahuila

Impulsarán IP y gobierno estrategias comerciales

Por incertidumbre de aranceles

Hilda Sevilla
Por Hilda Sevilla - 09 abril, 2025 - 07:38 p.m.
Impulsarán IP y gobierno estrategias comerciales
Alfredo López Villarreal, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Coahuila Sureste.

SALTILLO, COAH.- Alfredo López Villarreal, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Coahuila Sureste, destacó la claridad en los temas de inversión en la región, a pesar de la incertidumbre generada por los recientes cambios en las políticas arancelarias.

López Villarreal subrayó que aún existe un panorama positivo para las inversiones, lo cual es una buena señal para el sector empresarial, aunque reconoció que los aranceles impuestos han generado confusión sobre su aplicación.

"Estamos en espera de reunirnos con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Economía para definir una estrategia clara sobre cómo enfrentar los retos derivados de los aranceles", explicó López Villarreal, quien aseguró que las autoridades y los empresarios deben trabajar juntos para proporcionar certidumbre a las empresas sobre qué productos estarán sujetos a estos aranceles.

El líder empresarial mencionó que la falta de reglas claras por parte de Estados Unidos sobre la implementación de los aranceles ha generado incertidumbre, lo que dificulta que las empresas puedan tomar decisiones informadas: "Necesitamos un marco más claro para que los empresarios tengan una idea precisa de cómo se aplicarán estos aranceles", dijo.

Por ello, anunció que se llevará a cabo un diálogo con el gobierno estatal para diseñar un plan de trabajo a corto y mediano plazo.

El objetivo es desarrollar estrategias que permitan a las empresas adaptarse a los nuevos desafíos en los próximos dos años, con un enfoque en incentivos económicos y programas de capacitación que puedan ser proporcionados de manera gratuita por parte del gobierno.

A pesar de la incertidumbre, López Villarreal comentó que, por el momento, las empresas están operando a su capacidad normal y no se han registrado efectos significativos por los aranceles; sin embargo, anticipó que la situación podría cambiar en mayo, cuando se definan de manera definitiva los términos del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.

En cuanto a la estrategia de proveeduría local, el presidente de Coparmex Coahuila Sureste destacó la importancia de aprovechar las ventajas competitivas que ofrece el mercado interno.

"Buscamos fortalecer la proveeduría local para que las empresas de la región puedan beneficiarse de la situación, especialmente en el contexto de los aranceles impuestos por Estados Unidos", comentó.

Finalmente, López Villarreal expresó su confianza en que Estados Unidos respetará los acuerdos establecidos en el Tratado de Libre Comercio, lo que abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo de empresas mexicanas y fortalecerá la competitividad de la región.

1 / 1
Impulsarán IP y gobierno estrategias comerciales
López Villarreal expresó su confianza en que Estados Unidos respetará los acuerdos establecidos en el Tratado de Libre Comercio.

  • Impulsarán IP y gobierno estrategias comerciales

    López Villarreal expresó su confianza en que Estados Unidos respetará los acuerdos establecidos en el Tratado de Libre Comercio.

  • Impulsarán IP y gobierno estrategias comerciales
Artículos Relacionados