Fortalecen su Formación Integral con esta actividad
SALTILLO, Coah.- Con el objetivo y compromiso de contribuir al intercambio de experiencias educativas en el proceso de enseñanza a aprendizaje para proporcionar a los estudiantes los medios necesarios para reforzar, ampliar y desarrollar un conocimiento integro que les brinde las herramientas para enfrentar los desafíos de un profesionista, dio inicio a la Semana de la Ciencia, Cultura y Deporte en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila.
En representación del rector Blas José Flores Dávila, Siomara Ibarra Charles, encargada de la Coordinación General del Deporte destacó que la UA de C Coahuila trabaja día a día en la formación integral de sus estudiantes
“Una formación integral es importante para preparar a los profesionales del futuro con bases sólidas en conocimientos académicos, con valores culturales y deportivos que los lleven a sobresalir entre la competencia global que enfrentarán al introducirse en el mundo laboral, afirmó.
Como invitado especial, Carlos García Vega, secretario de la Juventud en el estado, reconoció el trabajo de los estudiantes por realizar actividades de gran nivel y que les den la oportunidad de enriquecer sus experiencias en ámbitos esenciales como lo académico, cultural y deportivo.
Destacó que en la UA de C se brinda una formación integral a sus alumnos, pertinente para la atención de las problemáticas actuales, siendo ejemplo para las otras Instituciones de Educación Superior al promover la realización de actividades culturales y deportivas como parte de la formación académica.
El director del plantel, Cristóbal Noé Aguilar, indicó que la Semana de la Ciencia, Cultura y el Deporte, crea espacios para que los estudiantes complementen y adquieran conocimientos y desarrollen habilidades y destrezas mediante actividades académicas, culturales, deportivas y de recreación.
Ricardo Peña Flores, presidente de la Sociedad de Alumnos “Ing. Manuel Izaguirre”, agradeció a las autoridades por el apoyo para la realización del evento que busca unir a la comunidad estudiantil con actividades culturales y deportivas que promueven el Saber Convivir del Modelo Educativo.