La salud del actor Bruce Willis sigue siendo motivo de preocupación mundial, luego de que nuevos reportes señalaran un fuerte deterioro en sus capacidades físicas y cognitivas debido a la demencia frontotemporal que padece. Según información difundida por medios internacionales, la estrella de Hollywood de 70 años ya no podría comunicarse verbalmente, caminar por sí mismo ni leer, síntomas relacionados con el avance de su condición neurodegenerativa.
El actor fue diagnosticado inicialmente con afasia en 2022, un trastorno del lenguaje que más tarde se confirmó como parte de una demencia frontotemporal (DFT), una enfermedad que afecta las áreas del cerebro encargadas del lenguaje, la personalidad y la movilidad. La situación ha evolucionado progresivamente en los últimos tres años.
Uno de los testimonios más cercanos a Willis proviene de Glenn Gordon Caron, guionista y amigo del actor, quien aseguró que "ya no se comunica verbalmente", lo que ha intensificado la preocupación entre seguidores y colegas del actor.
A pesar de los reportes, la familia de Bruce Willis no ha emitido una confirmación oficial sobre esta nueva etapa de su enfermedad. La última actualización pública fue en abril de 2025, cuando aseguraron que, aunque el diagnóstico seguía siendo progresivo, la condición de Willis se mantenía estable en ese momento.
¿Qué es la demencia frontotemporal?
La DFT es una forma de demencia que afecta principalmente a personas entre los 45 y 64 años. Se manifiesta en varias variantes, siendo la afasia progresiva primaria una de las más comunes, provocando dificultades graves para hablar, leer, escribir o comprender el lenguaje. En otras formas, la enfermedad también puede afectar el comportamiento o causar problemas de movilidad similares a los del párkinson o la ELA.