Washington D.C. — El gobierno de Estados Unidos oficializó que, a partir del 1 de octubre de 2025 (inicio del año fiscal 2026), el costo total de las visas de no inmigrante, como las turísticas (B-1/B-2), de estudiante (F/M/J) y de trabajo temporal (H-1B, L, O, P, R), pasará de 185 USD a 435 USD. Esto se logra gracias a la entrada en vigor de la nueva Visa Integrity Fee de 250 USD, aprobada como parte del "One Big Beautiful Bill Act" firmado el 4 de julio de 2025.
El propósito declarado de esta tasa de integridad de visa es incentivar el cumplimiento de las condiciones migratorias, premiando con reembolso a quienes no excedan su estadía, no trabajen ilegalmente y abandonen los Estados Unidos a tiempo. Además, la tarifa será actualizada anualmente conforme al Índice de Precios al Consumidor (CPI) a partir de 2026.
Detalles clave de la medida
Inicio del cobro: 1 de octubre de 2025, inicio del año fiscal estadounidense .
Aplicación: Todas las visas de no inmigrante —B-1/B-2, F, M, J, H-1B, L, O, P, R— con excepción de visas diplomáticas (categorías A y G) y del programa de exención de visa (VWP).
Costo total: US$185 (tarifa existente) + US$250 ("Integrity Fee") = US$435.
Reembolso condicionado: Disponibles solo para quienes cumplan con todo (salida o cambio de estatus legal).
Ajuste futuro: La tarifa se ajustará anualmente por inflación, a partir de 2026.
Impacto y reacciones
Esta medida coincide con la próxima celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en EE.UU., Canadá y México, periodo en el cual se espera un aumento en el turismo internacional.
Expertos en turismo y viajes advierten que el incremento del 135 % en el costo de la visa podría disuadir a visitantes de América Latina y otras regiones, especialmente aquellos con ingresos ajustados. Ante ello, se recomienda que los viajes pendientes se planifiquen antes del 1 de octubre para evitar el sobreprecio.
La medida también forma parte de un paquete de más de 20 nuevos cargos migratorios, diseñados para financiar reforzamientos en controles fronterizos y procesos de inmigración