Contactanos
Mundo

Bombardeos en Damasco: Ejército israelí ataca zonas estratégicas

El ataque del Ejército israelí en Damasco desencadena tensiones internacionales y reacciones de gobiernos

Por Staff / La Voz - 16 julio, 2025 - 12:34 p.m.
Bombardeos en Damasco: Ejército israelí ataca zonas estratégicas

Damasco, Siria. La capital siria fue blanco este martes de intensos bombardeos por parte del Ejército israelí, que atacó varios puntos estratégicos, incluyendo zonas cercanas al Palacio Presidencial. Medios estatales informaron que al menos una persona murió y otras 18 resultaron heridas.

Los misiles impactaron también en instalaciones del Ministerio de Defensa y el Estado Mayor General, ubicados en el centro de Damasco, lo que provocó grandes columnas de humo visibles desde distintos puntos de la ciudad. En redes sociales y transmisiones en vivo se difundieron imágenes del momento en que las explosiones sacudieron la capital.

El Ejército israelí confirmó el ataque mediante un comunicado en el que argumenta que la acción fue una respuesta a las operaciones del régimen sirio contra la minoría drusa en la provincia de Sweida, al sur del país. En esa región, los enfrentamientos entre grupos armados drusos y fuerzas del gobierno han dejado más de 200 muertos en los últimos días.

"Si las fuerzas del régimen sirio no se retiran de la provincia de Sweida, responderemos con más fuerza", advirtió el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz. Añadió que los ataques continuarán hasta que cesen las hostilidades contra la comunidad drusa.

Tensión en aumento

La ofensiva representa una escalada en la crisis siria, marcando una inusual intervención israelí en pleno corazón de Damasco. Según analistas, el ataque busca enviar un mensaje claro al gobierno de Bashar al-Assad sobre las consecuencias de sus acciones en Sweida.

El gobierno sirio, por su parte, condenó el ataque y lo calificó como una "flagrante violación de su soberanía". A través de la agencia estatal SANA, afirmó que responderá en el momento y lugar adecuados.

Reacciones internacionales

Organismos internacionales y gobiernos como el de Estados Unidos y Turquía expresaron su preocupación por la creciente tensión en Siria y pidieron una desescalada inmediata del conflicto. La Unión Europea recordó que "toda acción militar debe respetar el derecho internacional y la soberanía de los Estados".

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados