Contactanos

Mundo

EE.UU. desmantela red de fentanilo ligada al Cártel de Sinaloa; 16 detenidos en operativo

En una de las operaciones antidrogas más significativas de los últimos años, las autoridades estadounidenses desmantelaron una red de tráfico de fentanilo

Por Staff / La Voz - 06 mayo, 2025 - 04:31 p.m.
EE.UU. desmantela red de fentanilo ligada al Cártel de Sinaloa; 16 detenidos en operativo

En una de las operaciones antidrogas más significativas de los últimos años, las autoridades estadounidenses desmantelaron una red de tráfico de fentanilo presuntamente vinculada al Cártel de Sinaloa, resultando en la detención de 16 personas y la incautación de grandes cantidades de drogas y armas.

El operativo, liderado por la Agencia Antidrogas (DEA) y anunciado por la fiscal general Pam Bondi, se desarrolló tras una investigación de seis meses que abarcó seis estados del oeste de EE.UU.: Arizona, Colorado, Nevada, Nuevo México, Oregón y Utah. Entre los detenidos se encuentra Heriberto Salazar Amaya, presunto líder de la red, quien enfrenta cargos federales junto a otros 13 individuos en Nuevo México.

Durante la operación, se confiscaron aproximadamente 11.5 kilogramos de fentanilo en polvo, millones de pastillas falsificadas como oxicodona, así como cantidades significativas de metanfetamina, heroína y cocaína. Además, se decomisaron 49 armas de fuego y millones de dólares en efectivo.

La fiscal Bondi destacó la gravedad del fentanilo, una droga sintética responsable de aproximadamente 75,000 muertes anuales en EE.UU., y reafirmó el compromiso del gobierno de Trump en combatir esta epidemia. A diferencia de políticas anteriores, Bondi indicó que los detenidos, incluidos seis que residían ilegalmente en el país, serán procesados en tribunales estadounidenses en lugar de ser deportados.

Aunque las autoridades vinculan la red al Cártel de Sinaloa, los documentos judiciales no confirman explícitamente esta conexión. Este operativo se suma a otras acciones recientes contra el narcotráfico, como la incautación de más de 509 millones de dólares en drogas en abril, y refleja una intensificación en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales.

La operación representa un golpe significativo a las redes de distribución de fentanilo y subraya la colaboración entre agencias federales para enfrentar el narcotráfico en Estados Unidos.

Artículos Relacionados