Contactanos

Mundo

Japón pide a EE.UU. ser excluido de los aranceles al acero y aluminio

El gobierno japonés ha solicitado formalmente a Estados Unidos la exclusión de los aranceles del 25 % impuestos por la administración de Donald Trump

Por Staff / La Voz - 12 febrero, 2025 - 12:33 p.m.
Japón pide a EE.UU. ser excluido de los aranceles al acero y aluminio

Tokio.- El gobierno japonés ha solicitado formalmente a Estados Unidos la exclusión de los aranceles del 25 % impuestos por la administración de Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio. Japón también está evaluando el impacto económico de esta medida para determinar posibles respuestas.

El portavoz gubernamental Yoshimasa Hayashi confirmó la petición durante una rueda de prensa este miércoles, señalando que el país analizará cuidadosamente la situación antes de tomar decisiones.

"El Gobierno de Japón va a estudiar minuciosamente el contenido de esta medida y su influencia en el país, y entonces adoptará las medidas necesarias", afirmó Hayashi.

Por su parte, el ministro de Economía, Comercio e Industria, Yoji Muto, aseguró que el Ejecutivo apoyará a las empresas afectadas a través del seguro de comercio exterior, un mecanismo público para mitigar los impactos económicos de las barreras arancelarias.

Impacto económico y tensiones comerciales

El lunes, Trump firmó dos órdenes ejecutivas para imponer aranceles globales del 25 % a las importaciones de acero y aluminio. Según la Casa Blanca, estas medidas buscan proteger la seguridad nacional y entrarán en vigor el 12 de marzo de 2025.

Tras el anuncio, las acciones de Nippon Steel, la mayor siderúrgica de Japón, cayeron un 0.3 % en la Bolsa de Tokio, aunque el índice Nikkei mostró un ligero repunte del 0.2 %.

Compra de U.S. Steel y su posible relación con los aranceles

Japón enfrenta además incertidumbre sobre la compra de la empresa estadounidense U.S. Steel por parte de Nippon Steel, una operación valuada en 14,900 millones de dólares y bloqueada en 2024 por el entonces presidente Joe Biden, quien argumentó preocupaciones estratégicas.

Durante su campaña, Trump también se opuso a la compra, y en recientes declaraciones tras reunirse con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, aseguró que Nippon Steel retirará su oferta de compra y, en su lugar, optará por una inversión minoritaria en U.S. Steel.

Aunque Nippon Steel y U.S. Steel aún no han confirmado esta versión, analistas sugieren que esta negociación podría estar relacionada con el debate arancelario, como una forma de mitigar tensiones comerciales entre ambos países.

Artículos Relacionados