Contactanos

Mundo

Donald Trump amenaza con nuevos aranceles a autos fabricados en México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender la polémica al amenazar con imponer aranceles

Por Staff / La Voz - 11 febrero, 2025 - 11:28 a.m.
Donald Trump amenaza con nuevos aranceles a autos fabricados en México

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender la polémica al amenazar con imponer aranceles a los automóviles producidos en México y exportados a su país. Durante una entrevista con Fox News, el mandatario criticó la creciente instalación de plantas automotrices en territorio mexicano, asegurando que Estados Unidos debería fabricar esos vehículos dentro de sus fronteras.

“En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo les digo: ‘De ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer aranceles a esos autos, no queremos esos autos, podemos fabricarlos aquí mismo”, declaró Trump.

Esta es la primera vez desde que asumió nuevamente la presidencia que Trump menciona explícitamente la posibilidad de aplicar esta medida proteccionista. Sin embargo, la amenaza no es nueva, pues ya durante su campaña había insinuado la posibilidad de imponer aranceles de hasta el 200 % a los autos fabricados en México.

Las declaraciones del mandatario llegan en un contexto de mayor presión comercial, luego de que la Casa Blanca anunciara la firma de órdenes ejecutivas para aplicar aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio. De acuerdo con el Instituto Americano del Hierro y el Acero, Canadá es el principal proveedor de acero para Estados Unidos, seguido por México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam.

Esta no es la primera vez que Trump toma medidas de este tipo. En 2018, durante su primer mandato, impuso aranceles del 25 % al acero y del 10 % al aluminio importados. No obstante, posteriormente otorgó exenciones a países como Australia, Brasil, Canadá y México.

Pese a las tensiones comerciales, la semana pasada Trump anunció una pausa en la imposición de estos aranceles a productos provenientes de México y Canadá, tras alcanzar un acuerdo para fortalecer la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo.

El sector automotriz en México, que representa una parte fundamental de su economía y de las exportaciones hacia Estados Unidos, podría verse seriamente afectado si Trump decide concretar su amenaza. Mientras tanto, las empresas y gobiernos involucrados observan con cautela el desarrollo de esta nueva disputa comercial.

Artículos Relacionados