Drayke Hardman fue un niño que decidió cometer suicidio por el bullying que sufrió en la escuela, por los que sus padres decidieron lanzar una carta para prevenir el suicidio y celebrar la vida de su hijo.
“Drayke nació para curar este mundo, desde el momento en que abrió esos grandes ojos azules hasta el día en que respiró por última vez, amó, amó con cada parte de su ser. Le encantaba hacer reír a la gente y siempre quiso que tuvieran un amigo. Una vez que eras amigo de Drayke, estabas atrapado para siempre” recordaron los padres de Drayke Hardman
El joven Drayke Hardman cometió suicidio después de ser constantemente acosado por su compañero de clase por un año, hecho que conmocionó a Salt Lake City.
“Este chico conocía el amor, todos los días de su vida, él era nuestro mundo, mi mundo, el mundo de su padre, el mundo de su hermana... giramos alrededor de este chico... Conocer a Drayke era amarlo, tenía un fuego que iluminaba a la gente, su personalidad ingeniosa y esos ojos azules de bebé se ganaban a todo el mundo. Él es nuestro chico, la única persona que en cualquier momento simplemente se detendría y nos daría un abrazo, nos diría un millón de veces al día ‘Te amo’”.
“Nuestros corazones están destrozados, no sabemos cómo arreglarlo, o si alguna vez lo sabremos, pero pasaremos cada minuto enseñando bondad en la memoria de nuestro amigo favorito”
Ante la tragedia los padres del pequeño hicieron un llamado mundial para impedir y prevenir el acoso escolar.
--------------
En México el Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono (SAPTEL) ofrece atención telefónica las 24 horas del día en el número: 0155 5259-8121. En los Estados Unidos se puede marcar al +1-888-628-9454.
En Estados Unidos, existe la Red Nacional de Prevención del Suicidio para pedir ayuda; puedes llamar al 1-888-628-9454 o al 1-800-273-8255, la línea del Servicio Nacional de Prevención del Suicidio, para hablar con alguien que te brindará apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los siete días de la semana. Los CDC también recomiendan sus propias políticas, programas y prácticas de prevención.