Contactanos
Mundo

Rusia rechaza ultimátum de Donald Trump y se prepara para consecuencias

Rusia califica ultimátum de Trump como amenaza hacia la guerra

Por Staff / La Voz - 29 julio, 2025 - 09:34 a.m.
Rusia rechaza ultimátum de Donald Trump y se prepara para consecuencias

El Kremlin confirmó que ha "tomado nota" del ultimátum lanzado por el presidente Donald Trump, quien redujo de 50 a 10–12 días el plazo para que Rusia acepte un alto el fuego en Ucrania o enfrente nuevas sanciones, incluidos aranceles del 100 % en sus exportaciones energéticas y comerciales.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que Moscú continuará su "operación militar especial", pero sin alterar su compromiso con un proceso de paz estructurado conforme a sus intereses. Subrayó también que Rusia "tomó nota" del mensaje estadounidense sobre el nuevo plazo, aunque evitó otra confrontación diplomática directa.

Por su parte, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvedev, calificó el ultimátum como "una amenaza y un paso hacia la guerra", rechazando cualquier presión que provenga de Washington. Lo describió como una estrategia de escalada innecesaria que puede desestabilizar los esfuerzos diplomáticos .

  • El 14 de julio, Trump dio inicialmente un plazo de 50 días a Moscú para lograr avances sustanciales en negociaciones con Ucrania, complementado con la amenaza de sanciones y aranceles secundarios al 100 % si no se alcanzaba acuerdo.
  • El 28 de julio, desde Escocia, Trump acortó el plazo a 10 o 12 días, declarando que ya no ve motivo para esperar, aludiendo a la persistencia de ofensivas rusas y al fracaso en lograr un alto el fuego.

Acerca de la situación sobre el terreno, el Kremlin rechazó las acusaciones de objetivos civiles y aseguró que los ataques se enfocan en infraestructura militar, mientras reafirmó su disposición a negociar una solución diplomática definida por sus propios términos .

Analistas internacional consideran que la forma agresiva del ultimátum puede generar efecto adverso, fortaleciendo la resistencia rusa y polarizando aún más el conflicto. La ausencia de reacciones concretas a la fecha límite sugiere que Moscú podría usar ese tiempo para consolidar posición, más que para buscar acuerdos rápidos.

Mientras tanto, la ofensiva aérea rusa continúa provocando múltiples víctimas civiles en Ucrania, lo que acrecienta la presión internacional y la urgencia por un alto al fuego. Ucrania, por su parte, exige mayor respaldo diplomático y militar ante los ataques; Rusia, en cambio, insiste en que la guerra seguirá hasta alcanzar sus objetivos declarados

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados