Contactanos

Mundo

Trump anuncia nuevos aranceles automotrices a partir del 2 de abril

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que su administración implementará una nueva ronda de aranceles contra el sector automotriz

Por Staff / La Voz - 15 febrero, 2025 - 10:42 a.m.
Trump anuncia nuevos aranceles automotrices a partir del 2 de abril

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que su administración implementará una nueva ronda de aranceles contra el sector automotriz a partir del 2 de abril. En tono jocoso, explicó que evitó hacerlo el 1 de abril para no coincidir con el Día de los Inocentes.

"Soy un poco supersticioso. Teníamos el plan para el 1 de abril, pero dije: hagámoslo el 2. ¿Saben cuánto dinero cuesta ese día? Cuesta mucho dinero, pero lo haremos el 2 de abril", declaró Trump desde el Despacho Oval.

El mandatario adelantó que los aranceles no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de "semanas o meses". Además, enfatizó que las primeras naciones afectadas serán aquellas con las que EE.UU. mantiene un mayor déficit comercial.

Trump justificó esta medida como un acto de "justicia" comercial, asegurando que Estados Unidos cobrará tasas equivalentes a las que otros países imponen a sus productos. "Nosotros cobraremos lo mismo que un país hace pagar a EE.UU., ni más ni menos", aseguró.

El presidente también defendió su estrategia proteccionista, recordando los aranceles del 25% impuestos al acero y al aluminio durante su primer mandato. Según él, esta política "salvó la industria del acero" y fortaleció sectores estratégicos esenciales para la seguridad nacional.

A diferencia de medidas previas, los nuevos aranceles no serán uniformes. En lugar de fijar una tasa estándar del 10% o 25%, la administración impondrá tarifas específicas para cada nación, en función de los aranceles y barreras comerciales que esas economías imponen a los productos estadounidenses.

Con esta nueva ronda de impuestos, Trump refuerza su postura proteccionista en materia comercial, con la intención de beneficiar a la industria local y reducir el déficit con sus principales socios comerciales.

Artículos Relacionados