Contactanos
Nación

Activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud regresan a México

Se reencuentran con familiares y amigos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Por Staff / La Voz - 08 octubre, 2025 - 04:06 p.m.
Activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud regresan a México

CIUDAD DE MÉXICO – Los seis ciudadanos mexicanos integrantes de la Flotilla Global Sumud que fueron detenidos y posteriormente liberados por Israel llegaron este miércoles al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los activistas, que intentaban llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, se reencontraron con sus familiares y amigos, y fueron recibidos por el canciller Juan Ramón de la Fuente.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó en redes sociales el arribo de Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán. Los connacionales, que se encontraban en buen estado de salud, aterrizaron en la Base Aérea Militar del AICM.

Asistencia Consular y mensaje pro Palestina

Los activistas, que fueron trasladados al centro de reclusión de Ktziot en el sur de Israel tras la intercepción de su embarcación, recibieron asistencia médica y migratoria al llegar a México. El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, acompañó a los ciudadanos en su repatriación.

A su llegada, los activistas alentaron a los presentes a lanzar mensajes de apoyo a Palestina, un acto que reafirma el carácter político de su misión humanitaria. La SRE reiteró su prioridad de "velar por la integridad física y los derechos de las y los connacionales en el exterior hasta su retorno seguro a nuestro país".

El contexto de la Flotilla Sumud

Los seis mexicanos formaron parte de una flotilla internacional que tenía el objetivo de romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel a la Franja de Gaza para entregar ayuda. Su detención la semana pasada motivó al gobierno de México a enviar varias notas diplomáticas a Israel exigiendo garantías y la repatriación de sus ciudadanos.

La liberación y el regreso de los activistas mexicanos se dan en medio de la constante tensión que persiste en el Medio Oriente y de la crisis humanitaria en Gaza, la cual ha movilizado a organizaciones internacionales y gobiernos en busca de corredores humanitarios seguros.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados