Contactanos
Nación

Sheinbaum confirma sin daños por alerta de tsunami

El sismo en Kamchatka desencadena medidas preventivas en México: alerta activada por Sheinbaum y CAT-SEMAR

Por Staff / La Voz - 30 julio, 2025 - 12:38 p.m.
Sheinbaum confirma sin daños por alerta de tsunami

Ciudad de México, 30 de julio de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró esta mañana que "hasta ahora no hay ningún daño" en costas mexicanas tras emitirse una alerta de tsunami originada por un sismo de magnitud 8.8 en la península rusa de Kamchatka.

Durante su conferencia matutina del 30 de julio, la mandataria aclaró que la alerta surgió como medida preventiva ante posibles variaciones en el nivel del mar, especialmente en zonas del Pacífico Mexicano. Señaló que el mayor riesgo ocurrió en la madrugada y que incluso en los puntos más expuestos —como Ensenada, Mazatlán o Salina Cruz— los efectos serían leves y controlables.

El Centro de Alertas de Tsunamis (CAT-SEMAR), en coordinación con la NOAA de Estados Unidos, monitoreó el oleaje desde tempranas horas: por ejemplo, se registró un aumento de 0.70 m en Ensenada a las 06:15 h (12:15 GMT), 0.25 m en Salina Cruz y 1.15 m en Manzanillo, ambas localidades de Colima, sin provocar daños estructurales ni pérdidas humanas.

Sheinbaum insistió en que el incremento del nivel del mar fue limitado —no superior a los 35 centímetros en la mayoría de las zonas costeras— y que la alerta no derivó en una emergencia estructural ni en afectaciones graves.

" data-width="500" data-show-text="false">

Pese a la ausencia de daños, se mantiene activada la alerta y las recomendaciones oficiales: evitar playas y actividades marítimas, extremar precauciones en accesos a puertos y embarcaciones, y seguir las actualizaciones que proveen la Semar y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

El sismo que generó la alerta ocurrió el 29 de julio a las 23:25 GMT, a unos 18-19 km de profundidad, con epicentro frente a la costa sur de Kamchatka. Este temblor, uno de los más potentes de los últimos años, también activó alertas en Japón, Hawái, Alaska, y países del Pacífico sudamericano como Chile, Perú y Ecuador.

Aunque México no presentó ningún daño, el ejercicio de vigilancia y alerta preventiva es clave para garantizar una respuesta oportuna. El caso resalta la importancia de mantener sistemas de alerta eficientes como el SASMEX, y la cooperación internacional en fenómenos globales con impacto potencial en costas lejanas

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados