Andrés Manuel López Obrador, publicó un decreto que pone a las grandes obras de su administración como el Tren Maya como de interés público y seguridad nacional, esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación derogará el decreto del presidente del 2021 que hacía lo mismo.
El presidente declaro que las obras del Tren Maya, el Tren Interoceánico y las obras del Aeropuerto de Palenque, Chiapas, Cozumel y Tulum sean protegidos, es decir, que su financiamiento y operación sea secreto de estado y la información de los contratos no salga al publico.
“Decreto por el que la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos que se indican, son de seguridad nacional y de interés público.”, señala lo publicado por el Diario Oficial de la Federación.
El presidente de la República, haciendo uso del artículo de 89 constitucional, consideró que el Plan Nacional de Desarrollo (2019-2024) tiene como objetivo “articular la seguridad nacional, la seguridad pública y la paz”.
El día de ayer, la SCJN descartó el primer decreto del titular del Ejecutivo federal el cual buscaba, de igual manera, asegurar como un tema federal los proyectos infraestructurales como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería Dos Bocas.