Contactanos

Nación

Asesinan a Mario Alberto Jiménez Castro, alias "El Kastor"

La noche del pasado domingo 2 de febrero, Mario Alberto Jiménez Castro, alias "El Kastor", presunto integrante de la facción criminal "Los Chapitos", fue asesinado a tiros

Por Staff / La Voz - 04 febrero, 2025 - 11:25 a.m.
Asesinan a Mario Alberto Jiménez Castro, alias "El Kastor"

Calimaya, Estado de México, 3 de febrero de 2025 — La noche del pasado domingo 2 de febrero, Mario Alberto Jiménez Castro, alias "El Kastor", presunto integrante de la facción criminal "Los Chapitos", fue asesinado a tiros en la comunidad de San Andrés Ocotlán, municipio de Calimaya, Estado de México. El homicidio ocurrió en medio de un ataque armado que ha conmocionado a la localidad y ha puesto en evidencia la violencia asociada al crimen organizado en la región.

El ataque

De acuerdo con testigos, "El Kastor" caminaba por una calle de San Andrés Ocotlán cuando fue interceptado por un individuo vestido con sudadera y capucha. El sujeto, sin mediar palabra, sacó un arma de fuego y disparó en varias ocasiones contra Jiménez Castro, quien cayó al suelo y perdió la vida de manera casi instantánea. Tras el ataque, el presunto agresor huyó del lugar en un vehículo cuyas características no han sido precisadas.

Al sitio llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, policías municipales y paramédicos, quienes confirmaron el fallecimiento de Jiménez Castro. Su cuerpo quedó tendido sobre la carpeta asfáltica mientras las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se hizo cargo del caso, recabando evidencias y entrevistando a testigos para determinar el móvil del crimen y la identidad del atacante.

"El Kastor": un objetivo prioritario

Mario Alberto Jiménez Castro, alias "El Kastor", era un presunto operador financiero de "Los Chapitos", facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Según investigaciones de autoridades mexicanas y estadounidenses, "El Kastor" se especializaba en el lavado de dinero derivado del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Junto con un cómplice, lideraba una organización asentada en territorio estadounidense que utilizaba criptomonedas para transferir las ganancias del narcotráfico a México. Además, reportaba directamente a un adjunto de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los líderes de "Los Chapitos".

En 2023, "El Kastor" fue acusado por un gran jurado federal en Nueva York por delitos relacionados con el tráfico de fentanilo, posesión de armas de alto poder y lavado de dinero. El Departamento de Estado de Estados Unidos lo consideraba un objetivo prioritario y ofrecía una recompensa de hasta un millón de dólares por información que llevara a su captura. Sin embargo, antes de que pudiera ser extraditado o enfrentar cargos en Estados Unidos, su vida terminó de manera violenta en el Estado de México.

Implicaciones del crimen

El asesinato de "El Kastor" ha generado diversas especulaciones sobre las razones detrás del ataque. Algunas versiones sugieren que podría tratarse de una venganza por conflictos internos dentro del Cártel de Sinaloa, mientras que otras apuntan a una posible ejecución ordenada por grupos rivales. También se ha mencionado la posibilidad de que el crimen esté relacionado con su papel como operador financiero, un puesto que lo hacía conocedor de información sensible sobre las operaciones de "Los Chapitos".

Este homicidio se suma a una serie de eventos violentos que han sacudido al Estado de México en los últimos meses, una entidad que ha visto un aumento en las actividades del crimen organizado, incluyendo el tráfico de drogas, el lavado de dinero y la fabricación de fentanilo.

Reacciones y próximos pasos

Las autoridades mexicanas han asegurado que continuarán con las investigaciones para esclarecer el crimen y capturar al responsable. Por su parte, el gobierno estadounidense ha expresado su interés en colaborar con las autoridades mexicanas para obtener información sobre las redes de lavado de dinero y tráfico de drogas asociadas a "El Kastor".

Mientras tanto, el asesinato de Jiménez Castro deja en evidencia la fragilidad de los acuerdos dentro del crimen organizado y la peligrosidad de ocupar puestos clave en estas estructuras. Su muerte no solo representa un golpe para "Los Chapitos", sino que también podría desencadenar una nueva ola de violencia en la región mientras los grupos criminales buscan reafirmar su control.

El caso de "El Kastor" es un recordatorio más de los desafíos que enfrenta México en su lucha contra el narcotráfico y la violencia generada por el crimen organizado, un problema que sigue cobrando vidas y afectando la seguridad de millones de personas.

Artículos Relacionados