Ciudad de México. – Pese a que la sección de “Quien es quien, en las mentiras”, de la conferencia Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, que conduce Ana Elizabeth García Vilchis, busca desmentir los medios de difusión nacionales e internacionales de “supuestas” “notas falsas”, son cada vez más frecuentes sus errores, al desconocer los temas que intenta aclarar.
Y para muestra, el día de hoy en la conferencia de prensa Mañanera, la zar ant fakenews de AMLO, intentaba desmentir un comunicado de prensa emitido por la empresa Sac-Tun, antes CALICA publicado por el diario Milenio y titulado: “Es falso que operemos en la ilegalidad”: Sac-Tun filial de Vulcan, responde a AMLO.
En la nota publicada se informaba que la empresa actúa conforme a la ley ya que la extracción de material que realiza Sac-Tun, se llevan a cabo de acuerdo a la normatividad y a los permisos otorgados, lo cual desde el punto de vista de García Vilchis es falso y como es una costumbre presentó un video, el cual es presuntamente editado por instrucciones de la presidencia de la República, par apoyar su dicho.
El problema, es que al referirse al daño al medio ambiente Ana Elizabeth dijo: “Y ha violado las normas ambientales, utiliza explosivos y extrae más allá de lo que tiene permitido, además de haber causado el mayor desastre ambiental en la política Yucatán”.
Quizá lo que quería decir, es que la empresa causó el mayor desastre ambiental, en la Península de Yucatán, la cual está comprendida por tres estados: Yucatán, Quintana Roo y Campeche, que es donde se encuentra el banco de material de CALICA.
Hace unas semanas, cuando intentó desmentir una foto de tala de árboles en la selva de Quintana Roo para la construcción del Tren Maya, García Vilchis, aseguró que la gráfica no era de México, sino de la amazonia argentina, cuando esta selva se encuentra principalmente en Brasil y Perú, seguidos por Colombia, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Guyana, Surinam y Guayana Francesa, pero no por Argentina.