El comandante David Cristóbal Barraza Sainz, conocido como “Nitro”, titular del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva, fue ejecutado a balazos este martes en el bulevar Pedro Infante, en Culiacán, Sinaloa. El hecho ocurrió alrededor de las 13:30 horas, frente a una zona comercial y cercana a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura.
De acuerdo con testigos y medios, un comando armado interceptó la Volkswagen Tiguan blindada en la que viajaba “Nitro” junto a su esposa, abrió fuego de forma directa y escapó tras el ataque.
La esposa del oficial, Gabriela Elizabeth “N”, resultó gravemente herida y fue trasladada de inmediato a un hospital por elementos de emergencia. Mientras tanto, la zona fue acordonada por autoridades estatales, federales y militares, quienes activaron un operativo para localizar a los responsables.
Perfil y contexto del comandante Nitro
Nombrado en septiembre de 2023 al frente del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva, “Nitro” era considerado un elemento clave y confiable en la lucha contra el crimen organizado. Su asesinato se enmarca en una escalada de violencia en Sinaloa: ya son 31 policías estatales asesinados en 2025, y 43 desde septiembre de 2024, según la organización Causa Común.
Reacción institucional y ambiente de inseguridad
Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado no ha emitido una postura oficial sobre el atentado. Sin embargo, colectivos y ciudadanos han exigido una respuesta contundente ante el aumento de agresiones contra cuerpos de seguridad.
El ataque en una zona concurrida, cerca de instalaciones oficiales, pone en evidencia la audacia y capacidad operativa de los grupos del crimen organizado, además de cuestionar la efectividad de los operativos y los protocolos de seguridad institucional.
¿Qué sigue tras el ataque?
Las autoridades desplegaron operativos coordinados entre policías estatales, Ejército y Guardia Nacional para dar con los agresores . La Fiscalía General del Estado ya presentó la carpeta de investigación correspondiente y ha activado labores periciales en la escena.
Este hecho podría gatillar una respuesta más agresiva por parte del estado contra los grupos delincuenciales, pero también podría intensificar los ataques contra elementos de seguridad y civiles, elevando el nivel de alerta en la región.