Contactanos

Nación

Chinos piratean etiquetas de "Hecho en México"; Piden aplicar aranceles

Se han detectado productos chinos que han falsificado el logo de Hecho en México para vender más

Por Israel Castro - 23 mayo, 2025 - 11:08 a.m.
Chinos piratean etiquetas de Hecho en México; Piden aplicar aranceles

Una nueva modalidad de piratería se ha detectado en la Ciudad de México, donde productos chinos han pirateado el logo de "Hecho en México" para que sus productos pasen como productos legítimos hechos en nuestro país.

Fue el presidente de la Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez, quien dio a conocer que se han detectado productos chinos de bajo costo, que cuentan con el logotipo de Hecho en México. Los principales productos que son reetiquetados son ropa y artesanías.

"Una forma de introducir y de ingresar o vender ilegalmente productos chinos es reetiquetándolos y poniéndoles ´Hecho en México´. Es decir, los traen, se van a bodegas y ahí les ponen la etiqueta; esta trampa es una nueva modalidad que están usando estos contrabandistas", dijo.

La CANACO CDMX, señalo que por el momento esta modalidad solo se ha detectado en la Ciudad de México, pero es posible que esta práctica se extienda a más lugares del país, dejando perdidas millonarias a los productos mexicanos reales.

Ante este desleal panorama, Vicente Gutiérrez, a solicitado a Marcelo Ebrard, secretario de Economía, imponer un arancel del 100% a todos los productos chinos que lleguen a México.

El gobierno de México relanzo la marca "Hecho en México" para impulsar la compra de productos hechos en el país, esto como parte del Plan México.

Artículos Relacionados