Ciudad de México.— En medio de tensiones diplomáticas con Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que enviará un informe detallado al mandatario estadounidense Donald Trump, con el objetivo de exponer los esfuerzos y resultados del gobierno mexicano en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de fentanilo.
El anuncio se da tras recientes declaraciones de Trump, quien aseguró que los cárteles mexicanos tienen un "tremendo control" sobre funcionarios públicos en México. En respuesta, Sheinbaum indicó que enviará un documento que "muestre con claridad las acciones que hemos tomado en materia de seguridad".
"El pueblo de México merece respeto, y también merece que se reconozca el trabajo que estamos haciendo para combatir al narcotráfico y proteger nuestras comunidades", afirmó la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
¿Qué incluirá el reporte?
De acuerdo con lo informado, el reporte que será enviado a la Casa Blanca incluirá:
Extradición de 29 narcotraficantes en lo que va del año.
Decomisos récord de fentanilo, cocaína y metanfetaminas.
Presencia de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte.
Coordinación binacional con agencias estadounidenses para operativos conjuntos.
Resultados en el control del tráfico de precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo.
Además, se detallarán acciones en curso para desmantelar laboratorios clandestinos y la estrategia de prevención del consumo de drogas, tanto en jóvenes como en poblaciones vulnerables.
Tensiones con Washington
Las fricciones entre México y Estados Unidos se han intensificado luego de que Trump retomara una retórica dura hacia el gobierno mexicano, cuestionando su capacidad para frenar a los cárteles y sugiriendo la imposición de aranceles del 30% si no hay avances en seguridad.
Sheinbaum, sin embargo, ha insistido en que la relación con Estados Unidos debe basarse en el respeto mutuo y la cooperación. "Queremos trabajar con Estados Unidos, pero no aceptamos presiones ni desinformación", puntualizó.
Balance y postura del gobierno
La Presidencia sostuvo que el envío del informe no implica una rendición de cuentas unilateral, sino un ejercicio de transparencia para reforzar la colaboración internacional en temas de seguridad.
Fuentes cercanas al gabinete de seguridad indicaron que el documento también incluirá datos de la reducción del flujo de fentanilo hacia EE.UU., que ha caído un 40% según estimaciones oficiales.