En un giro de último minuto antes de la posible imposición de un arancel del 30 % a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían sostener una conversación telefónica crucial este jueves 31 de julio, según ha informado Bloomberg. La llamada, prevista para la mañana, se da en un contexto de máxima tensión, ya que el 1 de agosto se cierne como fecha límite para la entrada en vigor de la medida arancelaria, sin que hasta el momento se haya logrado un acuerdo bilateral.
Negociaciones al Límite
La noticia llega tras semanas de intensas pero infructuosas negociaciones entre ambos países. México ha presentado propuestas que se consideran 'persuasivas' en un intento por desactivar la amenaza arancelaria, buscando consensos en materia comercial. Estas discusiones han involucrado a representantes de alto nivel de ambos gobiernos, evidenciando la seriedad con la que se ha abordado el tema.
La urgencia de la situación quedó patente esta misma tarde, cuando la presidenta Sheinbaum se reunió con el embajador estadounidense Ronald Johnson y dos congresistas de EE. UU.: el demócrata Ro Khanna de California y el republicano Don Bacon de Nebraska. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum ya había anticipado que la relación bilateral entre México y Estados Unidos sería un punto central de sus conversaciones.
La Postura de Sheinbaum y el Origen de la Crisis
La posibilidad de una llamada directa entre los líderes no es nueva. El pasado 24 de julio, la presidenta Sheinbaum ya había expresado su disposición a hablar con Donald Trump si los equipos técnicos no lograban un consenso en las negociaciones. Su principal objetivo, ha enfatizado, es evitar afectaciones económicas para México.
La imposición de nuevos aranceles del 30 % sobre productos mexicanos fue anunciada por el presidente Donald Trump el pasado 12 de julio. Esta decisión marcó un punto álgido en meses de tensiones, originadas por desacuerdos en tratados de comercio, política arancelaria y acuerdos bilaterales en áreas clave como seguridad y salud pública. La carta pública de Trump dirigida a la presidenta de México, en la que se detallaban las nuevas medidas, llegó en un momento en que las discusiones sobre cómo abordar los temas comerciales aún estaban en curso.
Incertidumbre Ante el 1 de Agosto
A medida que se acerca la fecha límite, la incertidumbre sobre la implementación total, parcial o reducida de la medida arancelaria persiste. La falta de un acuerdo previo al 1 de agosto mantiene en vilo a los sectores económicos de ambos países, a la espera de lo que pueda surgir de la conversación entre los dos mandatarios. La llamada de mañana se perfila como un intento final por desescalar la crisis y encontrar una salida a este delicado conflicto comercial.