Marcelo Ebrard, secretario de relaciones exteriores de México afirmó que el gobierno de México ya presento sus argumentos legales para señalar que la industria de las armas de Estados Unidos a afectado la seguridad de México.
Así mismo, el canciller señalo que la iniciativa de México contra las fabricas de armas, ya es apoyada por 13 fiscales de Estados Unidos, así como el apoyo de Belice y Antigua y Barbuda.
"Nuestro Consultor Jurídico y el equipo de abogados en EU presentan los argumentos orales para sustanciar la demanda del Gobierno de México contra los fabricantes de armas por la negligencia con que actúan y las consecuencias que ello produce en nuestro país”, publicó.
Ahora los fabricantes buscaran que un juez de Boston desestime la demanda de México.
Las empresas demandadas son las siguientes:
- Smith & wesson brands, inc.
- Barrett firearms manufacturing, inc.
- Beretta u.s.a. corp.
- Beretta holding s.p.a.
- Century international arms, inc.
- Colt’s manufacturing company llc
- Glock, inc.
- Glock ges.m.b.h.
- Sturm, ruger & co., inc.
- Witmer public safety group, inc.
- D/b/a interstate arms