Contactanos

Nación

Culiacán, la ciudad con más miedo en México: 9 de cada 10 habitantes se sienten inseguros

La capital de Sinaloa encabeza la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana con una percepción de inseguridad del 90.8%, en medio de la violencia.

Redaccion La Voz
Por Redaccion La Voz - 24 julio, 2025 - 05:36 p.m.
Culiacán, la ciudad con más miedo en México: 9 de cada 10 habitantes se sienten inseguros

Culiacán, la capital de Sinaloa, se ha convertido en la ciudad con mayor percepción de inseguridad en México, según los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el reporte correspondiente a junio de 2025, el 90.8% de los habitantes de Culiacán dijeron sentirse inseguros, cifra que incluso aumentó respecto al trimestre anterior, a pesar de los operativos del gobierno federal y estatal.

Este sentimiento generalizado de miedo ocurre en un contexto de violencia creciente provocado por la guerra interna entre facciones del Cártel de Sinaloa, lo que ha generado balaceras, bloqueos y ataques armados en diversas zonas de la ciudad.

Inseguridad a nivel nacional también va en aumento

Aunque la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó una disminución en homicidios dolosos โ€”el primer semestre más bajo desde 2016โ€”, la percepción ciudadana muestra otra realidad:

  • 63.2% de la población adulta en México dijo sentirse insegura, un aumento de 1.3% respecto a marzo.

  • En total, 31 de las 40 zonas urbanas estudiadas mostraron un aumento en este indicador.

  • Entre las mujeres, la percepción de inseguridad alcanzó el 68.5%, mientras que entre los hombres fue del 56.7%, el mayor incremento trimestral.

Las ciudades más y menos seguras

Junto a Culiacán, otras ciudades con niveles alarmantes de percepción de inseguridad son:

  • Ecatepec (Estado de México): 90.7%

  • Uruapan (Michoacán): 89.5%

  • Tapachula (Chiapas): 88.1%

En contraste, Piedras Negras (Coahuila) se mantiene como el municipio con mejor percepción de seguridad, con 68.8% de aprobación hacia sus autoridades locales.

Lugares que más miedo generan

Los espacios donde los mexicanos se sienten más desprotegidos son:

  • Cajeros automáticos en vía pública (72.2%)

  • Transporte público (65%)

  • Calles (63.7%), este último con un incremento cercano al 10% desde marzo pasado.

Crimen en los hogares y desconfianza en las autoridades

Según la encuesta del Inegi:

  • En 30.8% de los hogares del país, al menos un integrante fue víctima de robo, extorsión o fraude.

  • 12.6% de los mexicanos reportaron haber sufrido una extorsión, delito que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha señalado como una prioridad nacional.

Además, solo 3 de cada 10 ciudadanos considera que su gobierno municipal es efectivo en materia de seguridad. El caso más grave es el de Coatzacoalcos (Veracruz), donde apenas el 8.3% aprueba la actuación de sus autoridades.

Perspectivas sombrías

Sobre el futuro inmediato, el 32.5% de los encuestados cree que la inseguridad seguirá igual de mal, y otro 25.4% piensa que empeorará.


Conclusión:

Aunque los datos oficiales muestran ciertos avances, la sensación en las calles es otra. Culiacán simboliza el miedo generalizado que impera en muchas zonas del país, donde la violencia del crimen organizado y la desconfianza en las autoridades han minado la percepción de seguridad entre la ciudadanía.


  • Culiacán, la ciudad con más miedo en México: 9 de cada 10 habitantes se sienten inseguros

  • Culiacán, la ciudad con más miedo en México: 9 de cada 10 habitantes se sienten inseguros

  • Culiacán, la ciudad con más miedo en México: 9 de cada 10 habitantes se sienten inseguros
  • Culiacán, la ciudad con más miedo en México: 9 de cada 10 habitantes se sienten inseguros
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados