Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, dio a conocer en frente de la Cámara de Diputados, que la deuda de México creció en un 7% desde el inicio de la administración de AMLO, pero aseguró que ésta controlada comparada a la deuda registrada en regímenes anteriores.
“En términos reales, el incremento de la deuda pública, al cuarto año de la administración, habrá aumentado 7% desde la base de diciembre de 2018, cuando inició el manejo fiscal de esta administración. Cabe resaltar que este aumento es significativamente menor que el crecimiento promedio de 27% observado en las tres administraciones anteriores”, argumentó el titular de Hacienda.
El funcionario federal aseguró que la deuda de México llegara a ser el 48.9 % del PIB, a lo que diputados de la oposición respondieron de manera negativa ante estas cifras, asegurando que los principales culpables son las obras de la actual administración que han aumentado su valor original.
El tema de la deuda pública ha sido recurrente en los discursos del presidente López Obrador, quien ha sostenido que su gobierno no endeudará al país, no obstante, el 22 de diciembre de 2021, el tabasqueño reconoció el aumento de la deuda pública pero lo justificó con la caída que sufrió la economía por la pandemia de Covid-19.