En la conferencia matutina del día de hoy, se hizo presente el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, quien habló sobre el gusano barrenador que ha provocado un cierre de las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos.
Sin embargo, el secretario culpó al gobierno de Estados Unidos por el regreso del gusano barrenador a México, afirmando que la nación norteamericana tiene responsabilidad por no haber controlado la plaga que se originó en Panamá.
"Después de muchos años en que había estado totalmente controlado, en junio del año 2023, reapareció esta plaga, el gusano barrenador del ganado, en Panamá. Es endémica a Sudamérica y allá lo teníamos controlado. Desde ese día, 1 de junio del 2023, este animalito se movió 3 mil 700 kilómetros hasta llegar a la frontera de México con Guatemala.
"México no tenía responsabilidad en controlar esa plaga cuando estaba al sur de Panamá, sí tenían responsabilidad nuestros socios norteamericanos, estadounidenses, que tienen la única planta que existe en la región, en el continente, para producir las moscas estériles que se necesitan. El asunto es que se les fue de control, viajó más de 3 mil 700 kilómetros hasta que llegó a México", comentó Berdegué.
Asimismo, quitó la responsabilidad al gobierno del presidente Obrador, quien aligeró las medidas de seguridad en la entrada de res desde la frontera sur. Esta decisión es señala de ser una de las razones del regreso del gusano barrenador.