El New York Times aseguró que México es la nacion que mas a usado el malware espía más poderoso del mundo, Pegasus de la empresa NSO Group y a sido usado por los sexenios de Calderón, Peña Nieto y Obrador para espiar desde criminales hasta activistas.
El diario americano señala que la información recabada salio de un correo electrónico del presidente de NSO Group, esto en una demanda en su contra en Israel.
En este correo se detalla que ejecutivos israelíes de la empresa llegaron a la Ciudad de México en marzo de 2011 para poder presentárseles al secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván y al presidente Felipe Calderón, las capacidades de Pegasus.
“Temiendo filtraciones, el Ejército mexicano hizo esperar a los ejecutivos israelíes en una pequeña habitación donde se guardaban los artículos de limpieza para que nadie los viera antes de hacer su presentación. Un soldado armado estaba apostado fuera de la puerta”, narra el reportaje de los periodistas Natalie Kitroeff y Ronan Bergman.
“Cuando llegaron el Sr. Calderón y el Sr. Galván Galván, se sentaron frente a grandes pantallas en la pared y vieron cómo hackeaban un teléfono, dijeron los asistentes. Udi Doenyas, el director de tecnología de NSO Group que inventó la arquitectura Pegasus y dirigió el equipo que escribió el código detrás de la primera versión del spyware, confirmó que había conectado el sistema Pegasus a una pantalla y entregó un teléfono BlackBerry a un mexicano de alto nivel. funcionarios Les pidió que lo usaran”, narra el diario.
Mientras lo hacían, continúa el relato, el teléfono espiado no mostró signos de estar comprometido, “pero el sistema Pegasus comenzó metódicamente a extraer cada dato, transmitiéndolo a la pantalla para que todos lo vieran”.
“Este era el superpoder del spyware: el ataque furtivo”, dice el Times.
Después de la demostración, el gobierno de México compró el maleware y para septiembre del 2011, empleados de NSO Group viajaron a méxico para instruir a 30 militares en el uso de software en una rama secreta de la Sedena.
“La unidad mexicana elegida para operarlo se llamó Centro de Inteligencia Militar, un brazo secreto del ejército del que poco se ha hecho público. Una vez que los mexicanos estuvieron listos para manejar Pegasus por su cuenta, se llevó a cabo una breve ceremonia en diciembre como una forma de ‘entregar las llaves”’ dijeron dos de las personas”, recrea el diario.
El New York Times asegura que el maleware fue usado para poder arrestar a Joaquín “El Chapo” Guzmán, pero también a sido abusado por el gobierno para poder espiar a defensores de los derechos humanos y de la democracia, periodistas y otros ciudadanos.
“Sin embargo, a pesar de la amplia evidencia de los abusos de Pegasus en México, el gobierno israelí no ordenó el cese de su uso en México, según cuatro personas con conocimiento de los contratos de la tecnología. De hecho, el ejército de México no solo es el cliente más antiguo de Pegasus, dicen las cuatro personas, sino que también ha atacado más teléfonos celulares con el software espía que cualquier otra agencia gubernamental en el mundo”, señala el diario.
Asimismo aseguran que el espionaje con Pegasus no a terminado, pues uno de los casos de espionaje de la actual administración se dio en diciembre del 2022, cuando Santiago Aguirre y María Luisa Aguilar, del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, fueron alertados por Apple de intentos de espionaje.
Ellos son dos de los encargados de llevar el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, en 2014.