CIUDAD DE MÉXICO (31 de julio de 2025) – El presidente Donald Trump concedió una prórroga de 90 días a México para evitar la entrada en vigor de aranceles más altos, tras una llamada telefónica considerada "muy fructífera" con la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante ese lapso, se mantendrán los aranceles existentes y se continuará el diálogo con miras a un acuerdo de largo plazo.
Según Trump, los productos mexicanos seguirán sujetos a un arancel del 25 % sobre autos y fentanilo, y tasas del 50 % para acero, aluminio y cobre. Además, México se comprometió a eliminar barreras comerciales no arancelarias en el corto plazo.
Diálogo entre líderes
Sheinbaum, acompañada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía Marcelo Ebrard y el subsecretario Roberto Velasco, reiteró en redes sociales que fue una llamada "muy favorable para México", al evitar el aumento tarifario previsto para el 1 de agosto y abrir un periodo de negociación.
Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que si fuera necesario, estaría dispuesta a establecer comunicación directa con Trump para avanzar en un buen acuerdo antes de que termine el plazo de 90 días.
Contexto y alcances
Los nuevos aranceles, del 30 %, se anunciaron el 12 de julio como represalia por presunta inacción de México frente al narcotráfico y la crisis del fentanilo.
Gracias al acuerdo previo de marzo, hasta un 84 % de las exportaciones mexicanas cumplieron con el T-MEC, quedando exentas de gravámenes adicionales.
Expertos prevén que, de no concretarse un trato, los aranceles podrían entrar en vigor y afectar a importadores, exportadores y consumidores en EE. UU., especialmente desde Texas, el principal estado fronterizo comercial con México.
Implicaciones económicas
La extensión busca dar tiempo al gabinete mexicano para consolidar un nuevo pacto que incluya medidas como el "Plan México" para reducir el déficit comercial y promover inversiones o sustituciones de importaciones, con la esperanza de preservar el TMEC en el mediano plazo.
Sheinbaum mantiene su mensaje de prudencia y confianza: "Estamos en negociaciones permanentes, y esperamos alcanzar un buen acuerdo antes del viernes", recalcó la presidenta durante su conferencia matutina