Contactanos

Nación

Peña Nieto lo lamenta, pero no cancela viaje

Por Agencia - 26 enero, 2017 - 04:36 a.m.

México.- Enrique Peña Nieto ha pretendido alargar el suspenso que ha creado su polémico encuentro con Donald Trump, previsto para el próximo martes en Washington.

“Es mi deber encarar los problemas y enfrentar los desafíos”, dijo el mandatario mexicano la noche de este miércoles en un mensaje publicado en las redes sociales.

El Canciller Luis Videgaray afirmó que la visita de Enrique Peña Nieto a Washington la próxima semana para reunirse con Donald Trump sigue confirmada.

“Quiero aclarar que la visita, la reunión de trabajo entre los Presidentes en Washington el próximo martes sigue confirmada”, indicó en entrevista televisiva con Denise Maerker.

Videgaray señaló que las reuniones de este martes con el equipo de Trump comenzaron con un extrañamiento de parte de México hacia la firma de las órdenes ejecutivas sobre migración.

“Lo dejamos absolutamente claro, expresamos nuestro grave extrañamiento ante algo que no corresponde a los gestos, a las expresiones constructivas, positivas, que ha tenido el Gobierno de México una y otra vez hacia Gobierno y el pueblo de EU en esta nueva etapa, tuvimos conversaciones por lo tanto, largas, sobre esta situación.

Recurrirá Trump a mexicanas para muro

En la construcción de su muro, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá que recurrir a empresas mexicanas y plantas asentadas en el País, si espera mantener bajos sus costos y terminarlo en el menor tiempo posible.

Según un análisis de la consultora AllianceBernstein, el muro fronterizo requerirá aproximadamente 7.1 millones de metros cúbicos de concreto y 1.1 millones de metros cúbicos de cemento en su construcción, que no pueden ser abastecidos solo por empresas americanas.

Cemex, Grupo Cementos de Chihuahua (GCC) y Cementos Moctezuma son las tres empresas mexicanas que más plantas y fácil acceso tienen en la región donde se construirá el muro.

Artículos Relacionados