Jorge Romero Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, afirmó que la posibilidad de aprobar la reforma para poder reducir la jornada laboral este año es básicamente imposible.
El presidente señaló que debido a la complejidad del proceso, y por los votos necesarios para su aprobación, así como tener que tendrá que ser aprobada por legislaturas locales, la posibilidad de lograr la ansiada reforma este año es básicamente nula.
"Que se convierta en una reforma constitucional en este año, en el 2023, es prácticamente imposible, no así que la votemos todavía dentro de este periodo en la Cámara, porque al tratarse de una reforma constitucional que pasa primero aquí, por ser Cámara de origen, si logra las 2/3 partes pasa al Senado, en donde como Cámara revisora tendría que conseguir exactamente la misma mayoría que calificada, que es de 2/3 partes; pero el ser reforma constitucional tendría que pasar a las legislaturas locales que serían mínimo 17 las que tendrían que votarla", detalló.
En total se realizaron cinco foros de Parlamento Abierto para discutir la reforma, ocurriendo el último este 13 de noviembre. Las conclusiones se darán a conocer el próximo martes 21 de noviembre. Luego de esto, se dictaminará y se enviará al Pleno para ser discutida.