CIUDAD DE MÉXICO – La Cámara de Diputados ha dado marcha atrás a la controversial adición que otorgaba carácter retroactivo a las reformas de la Ley de Amparo. Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Justicia, distribuyó un proyecto de dictamen que elimina el artículo transitorio que había sido insertado en el Senado, acogiendo así la postura original de la presidenta Claudia Sheinbaum de respetar la Constitución.
El legislador Moreno confirmó que la Cámara de Diputados actuará como "cámara revisora" para corregir el polémico agregado. "En concreto, se eliminó lo que manda el Senado en tema de ese transitorio y se propone originalmente en los términos de la Presidenta de la República. Ya no trae ese transitorio, sino simple y sencillamente se respeta la propuesta original", declaró, asegurando que la acción busca garantizar la legalidad del proceso.
Fin a la polémica de la retroactividad
La decisión de eliminar la retroactividad pone fin a la controversia que generó críticas de especialistas, la iniciativa privada (Coparmex) y la propia presidenta Claudia Sheinbaum. Todos coincidieron en que el artículo violaba el principio constitucional de la no retroactividad de las leyes en perjuicio de persona alguna.
El proyecto de dictamen de la Ley de Amparo, al eliminar el transitorio, permite que los juicios de amparo que ya están en curso sigan siendo resueltos bajo las leyes que estaban vigentes cuando fueron presentados.
Se mantiene la reforma, se corrige el fondo
Aunque se eliminó el punto más polémico, el resto de las reformas a la Ley de Amparo se mantienen en el dictamen. Estas modificaciones buscan ajustar conceptos como el interés legítimo y los plazos procesales, así como fortalecer las sanciones contra autoridades que incumplan las sentencias.
La corrección en San Lázaro es vista como una muestra de sensibilidad política y un compromiso por evitar una batalla legal en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por inconstitucionalidad. El dictamen final está ahora listo para continuar su proceso legislativo.