Contactanos

Nación

Revelan por qué Daniel Bisogno no logró sobrevivir

El reconocido conductor de televisión Daniel Bisogno, conocido por su participación en el programa Ventaneando, falleció a los 51 años de edad

Por Staff / La Voz - 21 febrero, 2025 - 09:40 a.m.
Revelan por qué Daniel Bisogno no logró sobrevivir

El reconocido conductor de televisión Daniel Bisogno, conocido por su participación en el programa Ventaneando, falleció a los 51 años de edad debido a un fallo multiorgánico provocado por una infección bacteriana en la sangre. La noticia de su deceso ha conmocionado a sus seguidores y a la industria del entretenimiento en México.

En los días previos a su muerte, se informó que Bisogno requería un trasplante de hígado y otro de riñón, debido a las complicaciones de salud que enfrentaba. A pesar de los esfuerzos médicos, su estado se agravó rápidamente por una infección severa conocida como colangitis, que terminó por comprometer varios de sus órganos.

Un médico que atendió a Bisogno durante su última hospitalización explicó que el presentador enfrentó diversos problemas de salud en los últimos meses, incluyendo pérdida de masa muscular, sangrados y várices esofágicas, condiciones que complicaron aún más las posibilidades de llevar a cabo un trasplante exitoso. "Daniel se aferró a la vida y luchó hasta sus últimos momentos", señaló el especialista en una entrevista.

El conductor permaneció en terapia intensiva con asistencia mecánica y tratamiento con antibióticos, pero finalmente desarrolló una sepsis, una infección severa que desencadenó una falla orgánica múltiple. Este desenlace provocó un deterioro progresivo de sus órganos, llevando a su fallecimiento.

Daniel Bisogno fue una figura clave en el periodismo de espectáculos mexicano, dejando un legado en la televisión que será recordado por su estilo directo y su carisma. Su muerte representa una pérdida significativa para la industria del entretenimiento en México.

Artículos Relacionados