Contactanos

Nación

Ricardo Anaya pide a AMLO dejar de atacarlo y poner atención en el regreso a clases

Por Agencia - 30 agosto, 2021 - 12:51 p.m.

Ricardo Anaya pidió al presidente AMLO dejar de dedicar tiempo para atacarlo y poner atención en las medidas para el regreso a clases.

En su video semanal, Ricardo Anaya criticó que AMLO dedicara 61 minutos para atacarlo y ninguno para hablar sobre el regreso a clases.

“Sólo en el cerebro de AMLO puede tener lógica que justo en los días previos al regreso a clases se haya dedicado a hablar 61 minutos en mi contra y 0 minutos para hablar sobre el regreso a clases, que es lo que verdaderamente preocupa”

RICARDO ANAYA

Pese al alza de contagios por la variante Delta, Anaya afirmó que es necesario el regreso a clases en México.

Ricardo Anaya: Razones para regresar a clases presenciales

El panista explicó sus razones por las que considera que sí es necesario regresar a clases presenciales.

El excandidato presidencial sostuvo que es necesario el regreso a clases, porque los niños aprenden más en el salón de clases que a distancia.

En este sentido, Ricardo Anaya destacó que los más pobres, quienes no tienen teléfonos, tabletas ni televisión, llevan más de año y medio sin poder estudiar.

Además, porque es importante para su estabilidad emocional.

Así como porque necesitan convivir con otros niños para fortalecer habilidades sociales, desarrollo físico y sano esparcimiento.

Sin embargo, Anaya dijo que el problema del regreso a clases es la peligrosidad de la variante Delta, aunado que “el gobierno incompetente que tenemos todo lo hace al aventón”.

Al respecto, calificó como “medidas chafas” las anunciadas por la SEP, mismas que dijo “no alcanzan”.

“Muchas escuelas quedaron abandonadas y están en ruinas. Una de cada tres no tiene agua potable. En muchas escuelas se robaron lavabos y tuberías”

RICARDO ANAYA

Propuestas de Ricardo Anaya para el regreso a clases presenciales

En su video semanal, Ricardo Anaya realizó una serie de propuestas para un regreso a clases presenciales seguro.

Fondo de emergencia para rehabilitar escuelas

Monitoreo permanente

Comité de expertos (para evaluar constante)

Separación en subgrupos pequeños para evitar contagios masivos

Aplicación constante de pruebas.

La vacuna más efectiva para maestros

Purificadores de aire

Medidas estrictas de higiene y uso adecuado de cubrebocas.

Con medidas similares, agregó, países como Canadá, España, Alemania, Argentina, Chile y Brasil han podido regresar a clases desde inicio del año pasado.

“Con un poquito de voluntad, con inteligencia y estrategia, claro que es posible. Exijamos al gobierno que ponga atención en lo que realmente importa”, finalizó.

Artículos Relacionados