Contactanos
Nación

Ricardo Salinas Pliego debe saldar deuda fiscal de 48 mil millones de pesos

El SAT podría embargar bienes de Salinas Pliego si no cumple con la obligación.

Por Staff / La Voz - 15 noviembre, 2025 - 10:28 a.m.
Ricardo Salinas Pliego debe saldar deuda fiscal de 48 mil millones de pesos

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido una resolución definitiva que obliga al empresario Ricardo Salinas Pliego a saldar una deuda fiscal con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que, según las cifras más recientes, supera los 48 mil millones de pesos.

El fallo convierte el adeudo en un crédito fiscal exigible, lo que coloca al empresario y a sus empresas en riesgo de enfrentar un embargo de bienes en caso de no cumplir con la obligación. El caso ha subrayado las consecuencias legales que enfrentan los grandes contribuyentes en México cuando agotan sus recursos de defensa y pierden ante el fisco.

¿Qué ocurrió?

Expertos fiscalistas consultados aseguran que, si Salinas Pliego se niega a pagar los 48 mil millones de pesos ratificados, el SAT deberá iniciar un Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE). Este proceso, regulado por el Código Fiscal de la Federación, faculta a la autoridad tributaria para embargar diversos tipos de bienes del deudor para recuperar el monto adeudado.

Entre los bienes que podrían ser embargados se encuentran:

- Cuentas bancarias

- Inmuebles

- Acciones y marcas

- Inventarios

- Derechos de cobro

En situaciones complejas, el fisco puede incluso designar a un interventor para que tome el control de los ingresos de la empresa y garantizar el pago de la deuda. Además, el incumplimiento implicaría que las empresas de Salinas Pliego sean incluidas en la lista de contribuyentes incumplidos, lo que afectaría su reputación y operaciones comerciales.

¿Cuáles son las opciones de pago y consecuencias adicionales?

A pesar de la gravedad de la situación, el empresario aún tiene la opción de solicitar un pago a plazos, que podría extenderse hasta por un máximo de 36 meses. Sin embargo, esta opción implica el pago de recargos y actualizaciones, que en 2025 tienen una tasa mensual del 1.97%, incrementando el monto final a pagar.

Si la deuda no se liquida, el SAT podría aplicar la figura de responsabilidad solidaria, lo que implicaría que socios, administradores u otras partes dentro del conglomerado de empresas de Salinas Pliego también sean legalmente responsables por la deuda fiscal.

El caso ha servido para destacar la lucha de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por reducir los 3 billones de pesos en adeudos fiscales que existen en México, de los cuales una parte significativa corresponde a grandes contribuyentes. La resolución de la SCJN establece un precedente claro sobre el rigor con el que el Estado buscará cobrar estos adeudos.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados